Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Grupo Fertiberia refuerza su balance y mejora la rentabilidad en 2020

           

Grupo Fertiberia refuerza su balance y mejora la rentabilidad en 2020

28/05/2021

Grupo Fertiberia sigue avanzando en su objetivo de liderar el mercado europeo de fertilizantes de alto valor añadido. La compañía alcanzó en 2020 unas ventas consolidadas de 672,9 millones de euros y, de esta cifra, por primera vez en su historia más del 50% provino de su gama de productos especiales. “Hace una década trazamos una hoja de ruta para que la compañía dejara de centrarse en vender toneladas de comodities (fertilizantes tradicionales) y se enfocara progresivamente en el diseño de nutrientes innovadores, inteligentes y adaptados a cada variedad de cultivo”, afirma Javier Goñi, presidente del Grupo.

La firma ha logrado este hito gracias al crecimiento de gamas como Plus Edition y Fertiberia TECH, desarrolladas en el Centro de Tecnologías Agroambientales, que “continuarán avanzando en el futuro porque responden a las exigencias de los agricultores y de la propia Unión Europea, que buscan soluciones con mayor eficiencia medioambiental y eficacia agronómica”. Dentro de la gama de productos especiales también se encuentran las soluciones que Grupo Fertiberia ha desarrollado para que la industria y la automoción puedan reducir sus emisiones, como es el caso del AdBlue en los vehículos diésel. La creación de productos de más valor ha tenido una clara incidencia en su internacionalización, pues ya obtiene el 36% de sus ventas fuera de España (dos puntos más que en 2019) y está presente en ochenta países.  

En este sentido, la compañía comercializó 3,1 millones de toneladas de sus diferentes gamas de productos el pasado año, lo que supuso un crecimiento del 5%. Pese a este aumento, la cifra de negocio se redujo ligeramente (672,9 millones frente a los 710 millones de 2019) por la reducción de los precios de los fertilizantes en el mercado internacional (motivado, a su vez, por la volatilidad que caracterizó a los precios de materias primas como el gas natural en 2020). 

Por otra parte, Grupo Fertiberia ha generado nuevo empleo en la pandemia, elevando su plantilla un 2%, hasta alcanzar los 1.546 profesionales. “El sector agroindustrial ha demostrado una alta profesionalización para responder al desafío que ha supuesto la Covid-19, y se ha constatado una vez más que se trata de una actividad resiliente y estabilizadora para la economía española frente a la crisis”, afirma Goñi.

Más inversiones para reforzar la nueva estrategia

El avance en el plan de negocio coincide con un refuerzo en su estructura del balance que le permitirá acometer nuevas inversiones para reforzar su estrategia. En 2020, Triton Partners, una firma de inversión internacional con un fuerte patrimonio en Alemania y Suecia, entró en el capital de la empresa. El ebitda del Grupo, sin contar gastos extraordinarios adicionales, se sitúa en 71,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2019.

Tras la entrada del nuevo accionista la deuda financiera es de 86 millones de euros (menos de 1,2 veces el ebitda). Como explica el presidente de la firma, “en 2020 destinamos más de 21,4 millones de euros a la mejora y optimización de nuestra capacidad industrial y en seguiremos invirtiendo sustancialmente más en 2021 para reforzar nuestra estrategia”. Estas inversiones estarán dedicadas a elevar la eficiencia y sostenibilidad de las plantas, así como a la ampliación de su capacidad productiva.

La creación de productos de más valor, la diversificación de mercados y la introducción de mejoras en la eficiencia de todas las áreas de la organización, están creando una compañía más sólida y estable frente a los ciclos que caracterizan a la agricultura.  

Liderar la transición ecológica

Asimismo, Grupo Fertiberia va a dar pasos relevantes en 2021 para liderar la transición ecológica en el sector de los fertilizantes en Europa. El pasado ejercicio selló una alianza con Iberdrola para desarrollar el mayor proyecto industrial de producción de hidrógeno verde de Europa, cuya primera fase estará operativa a finales de este año en Puertollano. Será en 2023 cuando se materializará una segunda fase en Palos de la Frontera (Huelva).

Para acelerar el desarrollo de productos de valor añadido, en 2021 también se reforzará el Centro de Tecnologías Agroambientales (CTA), que coordina las capacidades de innovación del grupo ampliando el acuerdo con la Universidad de Sevilla y reforzando lazos con los 18 centros universitarios y científicos que mantiene la compañía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo