• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros?

           

¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros?

27/05/2021

Ayer se reunieron los Ministros de Agricultura de la UE y aunque la reunión todavía continúa hoy, ya se han difundido algunas de las cuestiones tratadas.

PAC:

Fue el tema estrella de la reunión. A los Ministros se les avanzó como iban las negociaciones en el Supertrílogo, el cuál había comenzado el día anterior. El debate se centró sobre la condicionalidad social, los beneficiarios de las ayudas y la arquitectura verde:

En relación con la condicionalidad social (cumplimiento con la normativa laboral para poder percibir la PAC), que es una medida que el Parlamento Europeo quiere introducir, muchos Ministros señalaron que la PAC no era la herramienta más adecuada para proteger los derechos de los trabajadores, derechos cuya protección defendían.

En cuanto a los beneficiarios de los pagos, los Ministros debatieron si los pagos redistributivos deberían ser obligatorios o no, si se debería utilizar un porcentaje de redistribución y en tal caso, cual debería ser y qué porcentaje de los costes laborales debería deducirse en el capping (limite máximo de ayudas por explotación). En general, los ministros estaban a favor de ser flexibles en estos temas.

En relación con la arquitectura verde, se debatieron los ecoesquemas y el porcentaje del primer pilar que habría que destinarles. Los Ministros volvieron a insistir en la flexibilidad de las medidas.

Todavía quedan muchos temas por cerrar pero la Presidente del Consejo, Maria do Céu Antunes, Ministra de Agricultura de Portugal, señaló que espera que hoy se pueda llegar a un acuerdo.

Nuevas técnicas genómicas: Los Ministros estuvieron de acuerdo con las conclusiones del estudio, que entre otras señalan que los productos obtenidos por algunas de estas técnicas son tan seguros como los convencionales. Los Ministros destacaron la necesidad de abordar la inseguridad jurídica y adaptar la legislación existente para tener en cuenta el progreso científico y tecnológico.

Material de reproducción vegetal: Un gran número de Ministros estuvieron de acuerdo en que era necesario actualizar la legislación sobre material de reproducción vegetal.

Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas de 2021: Los ministros coincidieron en la importancia de la Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas que se celebrará en septiembre en Nueva York, como un evento histórico y una oportunidad real para remodelar los sistemas alimentarios a nivel mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo