Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se reparten más de 3.210 M€ entre las CCAA para desarrollo rural, agrario y pesquero

           

Se reparten más de 3.210 M€ entre las CCAA para desarrollo rural, agrario y pesquero

21/05/2021

El ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer, por videoconferencia, las conferencias sectoriales de agricultura y desarrollo rural y la de pesca, que han aprobado la distribución entre las comunidades autónomas para 2021 de más de 3.210 millones de euros para financiar diferentes líneas de desarrollo rural, así como para actuaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras.

Desarrollo rural

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado la distribución territorial de la ayuda de la Unión Europea destinada al desarrollo rural (FEADER transición) y los recursos adicionales para la recuperación del sector agrícola y las zonas rurales de la Unión (FEADER EURI) para las anualidades 2021 y 2022 por un montante de 3.118,08 millones de euros.

El periodo transitorio 2021-2022 constituye, en la práctica, una ampliación del periodo de programación actual, por lo que los instrumentos de aplicación de los fondos FEADER transición y FEADER EURI seguirán siendo los actuales programas de desarrollo rural 2014-2020.

Comunidad AutónomaFEADER TRANSICIÓNFEADER EURI
Andalucía552.884.279165.245.666
Aragón135.078.86240.392.097
Asturias, Principado93.997.53428.110.929
Islas Baleares17.642.6145.276.205
Canarias45.552.65113.622.989
Cantabria28.575.2518.545.722
Castilla y León280.316.27583.830.188
Castilla – La Mancha332.027.29699.277.378
Cataluña100.852.46830.156.726
Comunidad Valenciana59.001.81717.645.013
Extremadura257.843.08577.061.370
Galicia257.350.78776.963.398
Comunidad de Madrid22.134.0076.619.402
Región de Murcia63.430.42918.968.800
Navarra Foral39.483.34911.807.824
País Vasco25.191.3397.533.729
La Rioja20.249.5426.055.537
TOTAL CCAA2.331.611.585697.112.973
Programa nacional68.785.60620.571.046
TOTAL ESPAÑA2.400.397.191717.684.019

Actuaciones agrícolas y ganaderas

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha repartido unos 45 millones de euros para distintas actuaciones agrícolas y ganaderas.

Entre ellas, el apoyo a la producción agrícola en el marco del Programa de Opciones Específicas por la lejanía y la insularidad (POSEI) contará con 18 millones de euros. Se busca preservar el desarrollo y reforzar la competitividad de las actividades agrícolas tradicionales de las Islas Canarias, como son la producción, la transformación y la venta de los productos y cultivos locales.

La Sectorial ha autorizado la distribución de 11.816.169,76 euros para financiar programas de prevención y lucha contra plagas. El objetivo es controlar y erradicar determinadas plagas y enfermedades de los vegetales. Se trata de una cuestión fundamental por sus implicaciones en la sanidad de la producción vegetal y en la economía del sector agrario.

CCAA/CIUDAD AUTÓNOMATotal a transferir
ANDALUCÍA130.304,15
ARAGÓN762.673,94
ASTURIAS36.977,02
BALEARES475.144,92
CANARIAS227.984,15
CANTABRIA8.080,48
CASTILLA-LA MANCHA37.677,18
CASTILLA Y LEÓN907.188,55
CATALUÑA455.505,09
CEUTA48.000,00
EXTREMADURA583.967,07
GALICIA1.673.592,68
LA RIOJA5.336,06
MADRID184.218,17
MELILLA45.283,90
MURCIA60.189,51
C.VALENCIANA6.174.046,89
TOTAL11.816.169,76 €

También se ha autorizado la distribución entre las comunidades autónomas de 6.818.136,05 euros para los programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales, importantes por sus implicaciones en la sanidad animal, en la salud pública y en las exportaciones ganaderas.

COMUNIDAD AUTÓNOMATotal a transferir
ANDALUCÍA1.874.204,60
ARAGÓN665.507,57
ASTURIAS380.755,50
BALEARES16.179,00
CANARIAS16.500,00
CANTABRIA53.972,17
CASTILLA-LA MANCHA572.714,92
CASTILLA Y LEÓN1.981.379,42
CATALUÑA36.000,00
EXTREMADURA546.698,89
GALICIA294.782,73
LA RIOJA17.154,98
MADRID39.950,21
MURCIA70.915,98
COM. VALENCIANA251.420,08
TOTAL6.818.136,05 €

Para la aplicación del Programa Nacional de Ayudas a la Apicultura, las comunidades autónomas cuentan con 4.449.016,04 euros. La propuesta de distribución se ha realizado tomando como criterio el número de colmenas registradas sobre la base del Registro de Explotaciones Ganaderas, REGA. La distribución territorial ha sido la siguiente:

COMUNIDAD AUTÓNOMATotal a transferir
ANDALUCIA894.459,29
ARAGON190.495,32
ASTURIAS20.000,00
ISLAS BALEARES19.173,41
CANARIAS49.652,12
CANTABRIA15.093,20
CASTILLA-LA MANCHA331.801,10
CASTILLA Y LEON698.688,90
CATALUÑA199.589,59
EXTREMADURA1.029.140,06
GALICIA323.384,62
LA RIOJA40.589,60
COMUNIDAD DE MADRID21.200,66
REGIÓN DE MURCIA165.554,49
NAVARRA00,00
PAIS VASCO00,00
COMUNIDAD VALENCIANA450.193,68
TOTAL4.449.016,04

Además, se ha autorizado la distribución entre las comunidades autónomas de 1.567.422,33 euros para financiar la línea de calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción. Esta línea tiene como objetivo dar apoyo a la ejecución de los distintos programas que permiten la evaluación agronómica y de la calidad tecnológica de las nuevas variedades vegetales, y el análisis de la calidad y la certificación de semillas y plantas de vivero.

COMUNIDAD AUTÓNOMATotal a transferir
ANDALUCÍA337.727,00
ARAGÓN184.687,56
CASTILLA-LA MANCHA159.000,00
CASTILLA Y LEÓN220.500,00
CATALUÑA182.000,00
EXTREMADURA88.865,00
GALICIA23.720,00
COMUNIDAD DE MADRID76.700,00
REGIÓN DE MURCIA116.514,77
NAVARRA36.000,00
PAIS VASCO7.000,00
COMUNIDAD VALENCIANA134.708,00
TOTAL1.567.422,33

La línea de “Ordenación y fomento de la mejora ganadera, conservación de la biodiversidad. Control oficial del rendimiento lechero” tiene un presupuesto asignado de 1.449.215,33 euros. El objetivo de esta ayuda es subvencionar los costes que generan las actividades del control lechero oficial, cuya finalidad es la valoración genética de los reproductores que participan en los programas de mejora de las razas ganaderas.

COMUNIDAD AUTÓNOMATotal a transferir
ANDALUCÍA110.075,33
ARAGÓN 21.878,00
ASTURIAS104.607,00
BALEARES16.876,00
CANARIAS9.662,00
CANTABRIA101.487,00
CASTILLA-LA MANCHA211.149,00
CASTILLA Y LEÓN297.583,00
CATALUÑA105.088,00
EXTREMADURA9.488,00
GALICIA423.328,00
MADRID13.728,00
MURCIA5.672,00
C. VALENCIANA18.594,00
TOTAL1.449.215,33

Asimismo, la “Ordenación y fomento de la mejora ganadera, conservación de la biodiversidad. Razas autóctonas”, tiene una dotación de 1.398.643,44 euros con los que se presta apoyo a las asociaciones de criadores de razas autóctonas reconocidas por las comunidades autónomas para la gestión de los libros genealógicos y el desarrollo de actividades relacionadas con los programas de mejora y los bancos de germoplasma.

COMUNIDAD AUTÓNOMATotal a transferir
ANDALUCÍA140.641,00
ARAGÓN163.846,00
ASTURIAS89.527,20
BALEARES145.417,28
CANARIAS127.436,00
CANTABRIA36.410,00
CASTILLA-LA MANCHA32.067,00
CASTILLA Y LEÓN115.644,96
CATALUÑA200.256,00
EXTREMADURA72.822,00
GALICIA182.051,00
LA RIOJA18.205,00
MADRID54.615,00
MURCIA1.500,00
C. VALENCIANA18.205,00
TOTAL1.398.643,44

La Conferencia Sectorial ha aprobado destinar 500.000 euros a la Comunidad Autónoma de Canarias para la conservación de variedades agrícolas y razas ganaderas locales en el año 2021. Estas variedades son la base para diferenciar las producciones locales y facilitar su valorización comercial.

Se transferirán 280.593,72 euros a la línea de mejora del sector hortofrutícola y cultivos industriales, ayuda al sector del lúpulo, orientada a mejorar este sector a través de la modernización de las infraestructuras y maquinaria de producción y la reconversión varietal. Todo el presupuesto se ha destinado a Castilla y León.

Promoción del vino en tercero países

De igual manera, la Conferencia Sectorial ha aprobado la lista definitiva de acciones y programas correspondientes al ejercicio FEAGA 2022, de la medida de promoción de vino en terceros países, del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (Pasve).

Los programas de promoción de vino en mercados de terceros países persiguen fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos españoles, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y a la consolidación o, en su caso, a la apertura de nuevos mercados.

Comunidad AutónomaNº PROGRAMASPRESUPUESTO DE AYUDA FEAGA
ANDALUCIA843.545.183
ARAGÓN222.474.407
CANARIAS354.405
CASTILLA Y LEÓN1126.109.502
CASTILLA LA MANCHA672.796.486
CATALUÑA3538.228.759
COMUNIDAD VALENCIANA343.123.706
EXTREMADURA263.597
GALICIA221.137.991
LA RIOJA514.293.656
MADRID272.382.287
MURCIA202.482.254
NAVARRA161.178.434
PAÍS VASCO2810.177.735
TOTAL84148.048.401

Conferencia sectorial de pesca

La Conferencia Sectorial de Pesca ha aprobado la distribución entre las comunidades autónomas de 1.491.776,04 euros en ayudas por la paralización temporal de la flota que faena en los caladeros del Mediterráneo y Golfo de Cádiz.

COMUNIDAD AUTÓNOMATotal a transferir
ANDALUCÍA837.999,08
REGIÓN DE MURCIA276.517,26
COMUNIDAD VALENCIANA167.484,98
CATALUÑA209.774,72
TOTAL1.491.776,04     

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Martin dice

    22/05/2021 a las 13:01

    Donde dicen que dan dinero alos ganaderos para la erradicación de enfermedades deberían decir que en esas campañas matan animales alos ganaderos y se los pagan a la mitad de lo qu valen .un saludo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo