Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Andalucía eleva por 3º año consecutivo las ayudas a seguros agrarios

           

Andalucía eleva por 3º año consecutivo las ayudas a seguros agrarios

20/05/2021

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la próxima convocatoria de ayudas para la contratación de seguros agrarios por valor de 11 millones de euros, cifra que crece por tercer año consecutivo y que ya supone casi un 16% con respecto a lo comprometido en 2019 (9,5 millones de euros).

La Junta de Andalucía complementa y promueve el Seguro Agrario Combinado, que cuenta con ayudas a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), estableciendo nuevas líneas de ayudas para su fomento en la comunidad autónoma. Estas pólizas establecen una fórmula de participación público-privada cuyo objetivo es garantizar la renta de los agricultores y ganaderos por los daños que pueden provocar en las producciones los agentes naturales, fundamentalmente, adversidades climáticas, virosis en las producciones hortícolas y enfermedades o accidentes en los animales. Además, también cubren los daños que se registran en las instalaciones como consecuencia de fuertes inclemencias del clima. 

En 2021 el número de beneficiarios de ayudas de seguros combinados podrá alcanzar los 10.400 productores. 

Para la convocatoria de 2021, en las líneas de seguros agrícolas y forestales se ha aumentado hasta igualar la ayuda de Enesa, lo que supone un 20% más que en la anterior convocatoria. Mientras, en lo que se refiere al sector del olivar, afectado por la crisis de precios en 2020, se ha aumentado también en un 20% respecto al año pasado, subvencionando un 150% de la ayuda de Enesa. Es decir, un 50% más de lo que abona el Estado.  

Otras novedades de la convocatoria

De forma excepcional, y dado el impacto negativo del estado de alarma decretado para evitar la propagación del Covid-19, a estos sectores se suman las explotaciones vitícolas, aquellas dedicadas al cultivo de flor cortada y planta ornamental y las ganaderas dedicadas a la producción de bovino, ovino y caprino y porcino. Las subvenciones gestionadas por la Junta relativas a estos seguros también se han aumentado en un 20% con respecto al año pasado, ascendiendo a un 150% respecto de las ayudas que paga Enesa. 

Finalmente, para las líneas de seguro para explotaciones de cítricos, hortofrutícolas y frutos secos la subvención se mantiene en un 130% de la ayuda pagada por Enesa.

Por último, cabe destacar el establecimiento de un incremento del 10% de la ayuda en el caso de que el contratante de la póliza de seguro se encuentre inscrito en el Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias de Andalucía, como reflejo del compromiso asumido desde la Consejería por el fomento de esta figura. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo