En los últimos días, la prensa argentina ha recogido la noticia de que el precio del pan iba a subir hasta en un 13% debido a los elevados precios a los que se está pagando el trigo. Este tipo de noticias ha causado una gran indignación entre los agricultores.
La organización agraria de Argentina CRA se ha quejado de que algunos sectores del Gobierno e incluso de algún representante de la cadena de producción del trigo están extendiendo estas falacias y esta ignorancia entre la opinión pública, creando animadversión de los consumidores contra los agricultores . Todas estas acusaciones no hacen más que sumar incertidumbres y malestar a un colectivo (el de los agricultores) que aportan su esfuerzo todos los días para producir el trigo.
Para defenderse de las acusaciones, la CRA ha tirado de lápiz y papel para poner los datos sobre la mesa y callar a los que no tienen ni la menor idea de cómo es, el sistema de producción, de industrialización y de comercialización de la cadena triguera. La organización habla de los que tienen «analfabetismo productivo».:
A continuación reproducimos los cálculos realizados por la CRA, que vienen en pesos/kg ($/kg). Entre paréntesis hemos calculado el precio en euros:
«Hoy nos encontramos con el pan a $170/kg (1,49 €/kg)
Vamos a desglosar cómo se compone el precio y cuánto influye verdaderamente el precio de la materia prima, en este caso, el trigo.
Un kg de trigo sale $ 21,50 (0,19 €/kg).
Se necesitan 1,25 kg de trigo para obtener 1 kg de harina, o sea que el trigo supone un costo de $ 27/kg de harina (0,24 €/kg).
Con un kg de harina se obtienen 1,25 kg de pan. O sea que la incidencia del trigo es de $ 21,5 por kg de pan (0,19 €/kg).
Es decir que el trigo tiene una incidencia final en el precio al público del pan del 12,65%.
Ojo, que si tomamos todo el abanico de panificados, la incidencia del trigo se reduce al 7%.
Y, sin embargo, aún tenemos que escuchar que el problema está en el precio del trigo.
Por favor, dejen de agredirnos el intelecto.«
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.