El Departamento de Agricultura de Cataluña ha elaborado un borrador de orden con las bases reguladoras de la ayuda por el temporal Filomena, que conllevó daños importantes a los olivos de varias comarcas. En el borrador se recoge como condición obligatoria para percibir la ayuda, que el agricultor contrate un seguro durante los próximos cinco años. Para la Unió de Pagesos, se trata de una condición totalmente inaceptable.
La organización pide que se elimine ese punto de la orden o bien que esta condición no sea aplicable hasta que se haya producido una mejora real del seguro y que ésta sea consensuada por todas las partes. UP ya había pedido al Departamento en febrero y marzo pasado que se modificaran las condiciones del seguro, teniendo en cuenta que tal como está planteaoa actualmente no es una herramienta útil para el sector, sobre todo en situaciones de adversidades como una nevada, y la prueba de ello es que tan sólo está asegurada el 9% de la superficie de olivo de Cataluña.
Unió de Pagesos también ha propuesto, de cara al borrador de orden, que las comprobaciones oportunas de la valoración de los daños de los solicitantes no suponga ningún perjuicio para los que no presentaron la relación de parcelas afectadas a través del sistema FotoDUN , ya que en ningún caso era obligatorio hacerlo, como en su día manifestó el mismo Departamento.
Asimismo, el sindicato considera que el Departamento no puede exigir que la presentación y la tramitación de la solicitud de la ayuda se puedan hacer únicamente a través de medios telemáticos. Hay que recordar las carencias técnicas, de acceso y de disponibilidad en las redes de datos en una buena parte del mundo rural y del conjunto de las tierras agrarias y granjas. Por este motivo, pide que la orden se ajuste para no vulnerar los derechos de los beneficiarios.
Finalmente, Unió de Pagesos ha recordado al Departamento que hay que incorporar los municipios de la comarca de la Segarra que también sufrieron daños a consecuencia de la nevada.
El temporal Filomena se originó el 9 de enero de 2021 y supuso daños importantes a los olivares de la Terra Alta, la Ribera de Ebro, las Garrigues, Urgell y el Priorat, algunos municipios del Segrià, la Conca de Barberà y la Segarra, y el municipio de el Perelló (Baix Ebre). El Departamento estimó que el temporal había afectado a unas 46.000 hectáreas con diferentes intensidades de daño.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.