• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de aguacate viene marcada por un fuerte tirón de la demanda y una cosecha corta

           

La campaña de aguacate viene marcada por un fuerte tirón de la demanda y una cosecha corta

17/05/2021

La Sectorial de Frutos Tropicales de ASAJA valora la respuesta que año tras año vienen dando los consumidores españoles y del resto de Europa a esta fruta que va ganando terreno en las mesas y en las superficies de cultivo. Aún así, la producción española de aguacate cubre solo el 9% de la demanda total europea. La entrada en producción de nuevas plantaciones en Huelva, Cádiz y Valencia se sumará a las tradicionales de Málaga, Granada y Canarias e incrementará la oferta de este producto en el mercado.

La demanda de consumo de esta fruta tropical se encuentra en plena línea ascendente y cada año son más los consumidores que lo incorporan a su dieta. Además, los ciudadanos europeos cada vez demandan productos de más calidad producidos con todas las garantías sanitarias y el aguacate español se diferencia del importado de terceros países por su excepcional calidad, debido principalmente a la maduración natural que puede ofrecer, dada la cercanía con nuestro mercado europeo.     

Para hacer frente a este incremento de la demanda se está produciendo una expansión del cultivo en nuestro país, eso sí, en aquellas zonas que las condiciones climatológicas lo permiten ya que el aguacate demanda un clima suave, libre de heladas. La entrada en producción de explotaciones en Huelva (1.000 hectáreas), Cádiz (1.260 Ha.) y  Comunidad Valenciana (2.300 Ha.) se suman a las ya tradicionales de Málaga y Granada-Costa (15.000 Ha) y Canarias (2.000 ha.). Y es que España es un país productor, importador y reexportador de aguacate y por ello la sectorial de tropicales de ASAJA insiste en la necesidad y obligatoriedad de un etiquetado claro donde el origen de procedencia y la trazabilidad del producto se puedan contrastar.

Por otra parte, la sectorial de ASAJA quiere dejar patente que el aguacate es un cultivo social que genera mucha mano de obra y fija población en las zonas donde se puede implantar, zonas en las que está siendo una alternativa a otros cultivos de regadío cuya rentabilidad ha descendido como son frutas de hueso o incluso cítricos.  Además, es importante recordar que las necesidades hídricas del aguacate son similares, incluso inferiores, a las de los cultivos que desplaza.

En la actual campaña, los productores de aguacate españoles han facturado 170 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,6% respecto a la campaña 2019/2020 en la que se llegó a los 182 millones de euros. Esta caída en la facturación se debe a que la producción nacional ha descendido un 25% (61.500 toneladas), debido a la vecería y el calor registrado en agosto pasado, frente a las 81.000 toneladas de la campaña anterior.

No obstante, los productores de aguacate han podido compensar esta merma de producción gracias a que los precios en origen han sido superiores a los de la anterior campaña. Si el año pasado el aguacate Hass se movió en un rango entre 2,20 y 2,65 euros/kg., esta campaña lo ha hecho entre los 2,50 y 3,20 euros/kg.  Los aguacates de piel verde han marcado unos precios medios entre 1,34 y 2,30 euros/kg. Mención aparte merecen las ventas de Lamb Hass y la producción ecológica, ambos con precios más elevados a final de campaña. En suma, se trata de una fruta con una rentabilidad aceptable para el productor y una demanda y valorización creciente por parte de los consumidores. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo