La cosecha mundial de trigo de este año alcanzará un nuevo récord, con casi 789 Mt, de acuerdo con el informe de mayo del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE), presentado esta semana y en el que se barajan las primeras estimaciones para la campaña de comercialización 2021/22. Estas cifras récord serían debidas a una mayor cosecha en la UE ( 8 Mt más que la campaña anterior llegando a134 Mt) y en Ucrania (+3,5 Mt más hasta 29 Mt). La producción en EEUU y en Rusia se mantendría estable con 51 y 85 Mt, respectivamente.
La mayor producción de trigo no influiría en las existencias mundiales, que se mantendría al mismo nivel, como consecuencia de una mayor demanda.
En relación al maíz, lo más significativo del informe ha sido la reducción en 7 Mt de la cosecha de maíz 2020/21 de Brasil hasta102 Mt debido a la pertinaz sequía. También destacable las cifras casi récord de EEUU con casi 380 Mt de, solo a 5 Mt de su récord histórico de producción de maíz que tuvo lugar en 2016.
Algunos analistas creen que las cifras de Brasil y de EEUU son demasiado optimistas. Con respecto a Brasil apuntan que la cosecha se podría quedar por debajo de los 100 Mt. En cuanto a las de EEUU, para alcanzarlas habría que tener unas siembras récords, que no obstante, se podrían producir como consecuencia de los buenos precios.
En cuanto a las cifras de soja en la campaña 2021/22, el informe Wasde baraja mayor producción en Brasil y en EEUU con respecto a la campaña anterior. En el primero, + 8 Mt hasta 144 Mt y en el segundo +7,5 Mt hasta 120 Mt. A nivel mundial, la producción llegaría 385,5 Mt, es decir, 22,5 Mt más que la campaña anterior.
Estos especuladores no siembran pero cosechan más q los agricultores.
Cultivar más alimentos está bueno para Argentina, pero mejor sería industrializarlos!!
Faltan capitales que crean y creen, para ellos debemos mejorar nuestra imagen, y para ello nuestro comportamiento. Que cada uno discierna lo que tiene que hacer!!
Bla bla bla bla, el otro día leí un artículo k decía k el usda se había equivocado en sus previsiones del año pasado, lo cual además de k habían bajado las existencias, había bajado la producción mundial. Lo cual kiere decir k el informe era falso.
Este artículo habla de record mundial de trigo ok, lo k no cuenta k la cebada maíz y demás cereales están bajando a nivel mundial, por lo k puede haber una basculacion de unos cultivos a otros o malas cosechas y en el cómputo de todos cereales estén bajando las producciones por el motivo k sea.
Así k si bajan las existencias cada año desde hace 10 años, y las producciones también menguantes de hace 2 años, lo k kiere decir es k no hay especuladores ni fantasmas k se co.en el trigo ok. La única conclusión k se puede sacar de esto es k se falsean los datos para k el precio no se dispare y k todos informes y noticias k hablan de subidas de producciones y aumentos, son totalmente FALSOS.