• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La patrocinadora del Real Madrid ya vende «carne de vacuno vegetal»

           

La patrocinadora del Real Madrid ya vende «carne de vacuno vegetal»

12/05/2021

Con la NASA llegó el escándalo. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio norteamericana, por sus siglas en inglés, comenzó a experimentar con carne in vitro para procurar comida a los astronautas y las empresas tomaron muy buena nota del invento. Hoy, firmas como Beyond Meat o Impossible Foods, con sede en Silicon Valley,  fabrican carne sin carne, con pingues beneficios en sus cotizaciones bursátiles, denuncia Coag Castilla y León.

Y el fenómeno se expande porque referentes mediáticos como Bill Gates, Leonardo de Carpio o el mismo Real Madrid se han apuntado al carro con argumentos ecotarianos o veganos o ecofriendly, que pretenden argüir sin base científica que estos alimentos son limpios y no contaminan frente a los productos cárnicos tradicionales.

Los sociólogos sostienen que en el fondo del problema se aloja la existencia de un público joven más entusiasta que formado, al que enganchan estas modas y que está haciendo nicho en los mercados. Tanto, que incluso las cadenas ancestralmente adeptas a la carne como Burger King se están pasando al enemigo.  Ya sirven carne falsa en sus menús, señalan desde Coag.

Todo ello infringe un daño comercial y de imagen a la carne tradicional que desemboca en una serie de premisas falsas: la ganadería contamina enormemente, la carne no es saludable. Hasta el punto en que el número de granjas se desploma irremisiblemente cada año. La existencia de la ganadería peligra.

Por todo ello, COAG CASTILLA Y LEÓN exige al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que inicie los trámites y la vigilancia necesarios para lograr que la denominación carne vaya solamente asociada al producto generado en las ganaderías tradicionales. Y que el resto de producciones lleven los pertinentes términos aclaratorios para la información de los consumidores, como sucedáneo, o falso, o adulterado, o fingido, que es en realidad lo que son. Las regulaciones sobre estas materias se contemplan en el reglamento sobre higiene de alimentos de origen vegetal, la normativa europea sobre etiquetado (Reglamento 1169/2011) y el Real Decreto que define en España qué es un derivado cárnico (R.D. 474/2014).

ANICE, Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, ya se ha ocupado de este asunto y ha anunciado (recoge www.xataca.com) que “en España y probablemente en la Unión Europea (UE) no será posible etiquetar como carne, ya que la normativa de la UE define como tal las ‘partes comestibles de los animales, incluida la sangre’”. Y continúa: “No sería posible en España comercializar estos productos con la etiqueta carne. Creemos que ninguna empresa está vendiendo este tipo de productos” en España.

Sin embargo, COAG CASTILLA Y LEÓN ha constatado que sí se está vendiendo y que sí se está utilizando el término carne para referirse a estos sucedáneos. Sin ir más lejos, la firma Meatless Farm, patrocinadora del Real Madrid, ofrece en su página web www.meatlessfarm.com “carne de vacuno vegetal”, “carne de cerdo vegetal” y “carne de pollo vegetal”. Y sobre una bandera española kilométrica, ubica esta frase: “ya disponible en España. Pulsa en los logotipos para comprar”. Y los logotipos corresponden a 12 tiendas de comida vegana entre ellas, Veggie Room, situada en la calle Vicente Ferrer de Madrid, u Only Vegan situada en Chueca, barrio también madrileño o Vegacelona, en Barcelona. En estas tiendas se puede comprar, por ejemplo, una barqueta de 400 gramos de Carne Picada The Meatless Farm, cien por cien origen vegetal, por 6,30 euros.

COAG CASTILLA Y LEÓN exige también a los ministerios de Sanidad y de Consumo que aclaren si estos productos que se hacen pasar por cárnicos son efectivamente aptos para el consumo. No en vano, el producto referido ha estado bajo los microscopios de la FDA (organismo para la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) por ser potencialmente alergénica.

COAG reitera una vez mas que las acusaciones contra la producción cárnica carecen de base científica. Se ha demostrado que la emisión de gases a la atmosfera solo es ganadera en un 5 por ciento, o sea, una cantidad ínfima. Y que la alimentación recomendada por los expertos incluye una ingesta periódica de carne por sus valores proteicos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens. dice

    12/05/2021 a las 09:13

    ¿Hasta donde vamos a llegar?. Se falsifica todo, cuadros, tejidos, gafas, etc. y a este paso pronto vamos a llegar que nos falsifiquen a nosotros mismos.
    El problema es siempre el mismo: Todo es cuestión de dinero y el que tiene el dinero se acaba de imponer, pues para ello cuentan con «voluntarios», como esos que califican clientes de las puertas giratorias. Desde luego hay que creer en Dios para no estallar.
    Podríamos anunciar el requiem para la ganadería. Lo curioso es que, esta gente productora de sucedáneos, ellos si que comerán buenos «bistecs» y naturales.

    Responder
  2. CANDIDO dice

    12/05/2021 a las 09:33

    Con unos suelos empobrecidos por el sucesivo abonado químico de cloruros y todo tipo de. » cidas» se nos augura un futuro corto y abundante de males deficiencias y enfermedades

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025
  • Unión de Uniones pide vacunación preventiva ante la DNC en España 14/10/2025
  • Gorriti (X. Iraola) 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo