• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Las mujeres aragonesas quieren seguir en el pueblo en los próximos años

           

Las mujeres aragonesas quieren seguir en el pueblo en los próximos años

05/05/2021

Las mujeres desean seguir permaneciendo en el pueblo en los próximos años, siendo el sector agrario el que más arraigo genera y demandan más información y coordinación por parte de la Administración pública. Estas son algunas de las principales conclusiones de los dos estudios llevados a cabo por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

Las conclusiones del primer trabajo, titulado “Estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género, 2020”, han sido:

  • Las mujeres rurales están muy identificadas con el medio donde viven, valoran especialmente su recursos naturales y culturales, y están contentas de vivir en un pueblo. Ahora bien, las posibilidades de empleo son escasas y muchas se ven obligadas a emprender para poder trabajar. También señalan las deficiencias en servicios e infraestructuras. Su percepción respecto al apoyo de las administraciones es que existe desinformación y descoordinación.
  • Se detectan diferencias entre las comarcas, siendo las de Comunidad de Teruel y Albarracín las que peor nota sacan, mientras que la Comarca Central, Ribera Alta del Ebro y Campo de Daroca son las que obtienen mejor valoración.

En  el segundo estudio, “Mujeres y desarrollo socioeconómico en el medio rural en Aragón: aproximación desde una perspectiva de género”, las conclusiones han sido:

Foto: Gobierno de Aragón
  • Se constata una mayor brecha de género poblacional y de empleo que en el medio urbano y mayor envejecimiento poblacional, revelando la existencia de dificultades para la fijación de población en edad de trabajar. La formación aparece como elemento importante de movilidad económica y social en el medio rural.
  • La distribución del tiempo dedicado a realizar las distintas actividades cotidianas entre las mujeres y sus parejas es desigual, aunque se iguala algo al disminuir la edad y amentar el nivel de formación. Se constata igualmente que las tareas de cuidados recaen en gran medida en las mujeres.
  • Los estereotipos están superados en gran parte, si bien persisten en algunos grupos según nivel formativo, renta y edad.
  • También en este estudio se comprueba que las mujeres desean seguir permaneciendo en el medio rural en los próximos años, siendo el sector agrario el que más arraigo genera.

Actualmente, los municipios aragoneses de menos de 2.000 habitantes tendrían un porcentaje de mujeres situado en torno al 46%, algo mayor si son municipios de entre 2.000 y 9.999 habitantes y, ligeramente superior al 50% si hablamos de núcleos mayores de 10.000.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025
  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo