Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Problemas en Italia por la ausencia de trabajadores agrarios

           

Problemas en Italia por la ausencia de trabajadores agrarios

30/04/2021

La organización agraria Coldiretti ha puesto de manifiesto el grave problema que encara el campo italiano con el primer paro fronterizo para los trabajadores agrícolas extranjeros con la suspensión, por parte de Marruecos, de todas las conexiones aéreas con Italia.

Consideran que si no se pone en marcha un decreto similar al aprobado en julio pasado sobre programación transitoria de los flujos de entrada de trabajadores extracomunitarios en el territorio del Estado para 2020, conocido como “Decreto de Flujos de Inmigrantes” y, sin extensión de los permisos de residencia para los trabajadores extranjeros (con vencimiento a fecha de 30 de abril de 2021),más de 30.000 personas podrían verse afectadas, siendo obligadas a volver a su país de origen al inicio de la recolección de frutas y hortalizas, poniendo en peligro la producción y el suministro de alimentos.

Gracias a la colaboración entre Coldiretti y la Embajada de Italia en Marruecos se consiguió desplazar el primer contingente de 142 trabajadores procedentes de Marruecos, que embarcaron en Casablanca y desembarcaron en Pescara (Abruzos).

Antes de la COVID-19, Italia contrataba 368.000 los empleados temporales en la agricultura, en su mayoría procedentes de Rumanía (98.011), Marruecos (35.787), India (35.355) y Albania (33.568). Esta mano de obra aporta el 29% del total de las jornadas laborales necesarias en el sector y es un factor decisivo para muchas comarcas agrícolas, que precisan de estos trabajadores para la recogida de las cosechas.

Coldiretti ha dado relevancia al anuncio por parte de la Comisión Europea del pasaporte vacunal con el objetivo de permitir la libre circulación dentro de la Unión Europea por motivos de trabajo o turismo. Además, subraya la
importancia de trabajar a nivel nacional para llevar a cabo acuerdos bilaterales con países donde el flujo de trabajadores es más relevante, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo