Los gobiernos de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía han solicitado al Gobierno de España la suspensión de la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura hasta que se disponga de un nuevo Plan Hidrológico del Tajo aprobado, cuyas determinaciones finales serán las que se deban considerar para la modificación de las reglas de manera integrada, conjunta y técnicamente rigurosa, y no provisional, parcial y puntual como hace la reforma planteada.
Así queda reflejado en una carta conjunta remitida a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y firmada por los consejeros del ramo de Murcia ( Antonio Luengo), de Andalucía (Carmen Crespo) y de la Generalitat Valenciana (Mireia Molla).

Las tres regiones demandan «que el Consejo Nacional del Agua tenga en cuenta las alegaciones presentadas en relación al cambio del volumen máximo mensual trasvasable en nivel 2», destacó Luengo. Argumentó que «la modificación que se propone es claramente extemporánea e innecesaria en este momento, dado que es inminente la publicación de un nuevo ciclo de planificación hidrológica de las demarcaciones, entre ellas la del Tajo, donde se deben contener los datos necesarios para analizar la actualización que proceda de forma rigurosa».
La carta destaca que «una revisión ahora, sin que se haya publicado ni siquiera el borrador del nuevo Plan del Tajo, ha de asumir necesariamente información ya obsoleta, por lo que, considerando que los parámetros de la regla forman un conjunto integrado y matemáticamente coherente que depende de todo un conjunto de datos como las demandas, retornos, evaporaciones, batimetrías, resguardos, series de aportaciones, etc., es evidente que todo este conjunto, y no solo una parte, debe ser considerado para la propuesta actualización, y no es técnicamente correcto modificar solo algunos datos e ignorar el resto».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.