Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Impactos limitados en las cosechas de la UE

           

Impactos limitados en las cosechas de la UE

27/04/2021

Muchas zonas de Europa experimentaron temperaturas más frías de lo habitual en marzo y abril, con distintas rachas de frío alrededor mediados de marzo y primera quincena de abril, según recoge el informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (informe MARS).

Las temperaturas mínimas en los días más fríos estuvieron entre las más bajas de los registros de la CE, en un gran cinturón que se extiende desde Escocia hasta el sur de Italia y Grecia, como puede verse en el gráfico adjunto. Las temperaturas durante este período contrastaron fuertemente con una anomalía de clima cálido a fines de marzo.

Se experimentaron marcados déficits de lluvia en las regiones mediterráneas y en varias partes de Europa occidental y central.

Las condiciones climáticas frías y / o secas obstaculizaron el crecimiento y desarrollo de los cultivos de invierno y provocaron retrasos en la siembra y aparición de los cultivos de primavera y verano. No obstante, como todavía es temprano en la campaña, se espera que los impactos negativos en las cosechas anuales hayan sido muy limitados, y solo en unos pocos casos han llevado a una importante revisión a la baja de las previsiones de rendimiento, como en el caso de la colza y el trigo duro en Francia. y varios cultivos en Italia.

Sin embargo, los impactos en viñedos y árboles frutales han sido severos.

El excedente de temperatura en las regiones del norte y el excedente de precipitaciones en las regiones de Europa oriental y el Mediterráneo central fueron en su mayoría favorables para el crecimiento de los cultivos.

En la tabla adjunta pueden observarse una estimaciones preliminares de los rendimientos de los grandes cultivos:

Comentarios de nuestros lectores:

  1. luis dice

    28/04/2021 a las 07:27

    Lo que nos quieran contar, pongan de titular esto, heladas y sequía en Europa, los precios agrícolas de este año deberían ser buenos. Pero Eso no es políticamente correcto.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo