Muchas zonas de Europa experimentaron temperaturas más frías de lo habitual en marzo y abril, con distintas rachas de frío alrededor mediados de marzo y primera quincena de abril, según recoge el informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (informe MARS).
Las temperaturas mínimas en los días más fríos estuvieron entre las más bajas de los registros de la CE, en un gran cinturón que se extiende desde Escocia hasta el sur de Italia y Grecia, como puede verse en el gráfico adjunto. Las temperaturas durante este período contrastaron fuertemente con una anomalía de clima cálido a fines de marzo.
Se experimentaron marcados déficits de lluvia en las regiones mediterráneas y en varias partes de Europa occidental y central.
Las condiciones climáticas frías y / o secas obstaculizaron el crecimiento y desarrollo de los cultivos de invierno y provocaron retrasos en la siembra y aparición de los cultivos de primavera y verano. No obstante, como todavía es temprano en la campaña, se espera que los impactos negativos en las cosechas anuales hayan sido muy limitados, y solo en unos pocos casos han llevado a una importante revisión a la baja de las previsiones de rendimiento, como en el caso de la colza y el trigo duro en Francia. y varios cultivos en Italia.
Sin embargo, los impactos en viñedos y árboles frutales han sido severos.
El excedente de temperatura en las regiones del norte y el excedente de precipitaciones en las regiones de Europa oriental y el Mediterráneo central fueron en su mayoría favorables para el crecimiento de los cultivos.
En la tabla adjunta pueden observarse una estimaciones preliminares de los rendimientos de los grandes cultivos:
Lo que nos quieran contar, pongan de titular esto, heladas y sequía en Europa, los precios agrícolas de este año deberían ser buenos. Pero Eso no es políticamente correcto.