Hasta ahora, la filosofía de las ayudas de la PAC ha sido compensar al agricultor y ganadero europeo porque producir en la UE es más caro que en el resto del mundo, como consecuencia de unas condiciones de producción mucho más exigentes que en el resto de países. Ahora, los políticos y legisladores de la UE parece que se han olvidado de que esa brecha de costes sigue existiendo y quieren hacer «borrón y cuenta nueva». Quieren que la nueva PAC sea para promover estándares todavía más altos. Es decir, mientras que antes era «le compensamos porque producir aquí es más caro que fuera» ahora sería «le bonificamos si hace más medidas medioambientales que antes».
Los agricultores franceses y alemanes ven que con la nueva PAC van a perder mucha ayuda. En el caso de Francia, la organización agraria FNSEA considera que los ecoesquemas que quiere introducir su gobierno va a penalizar a los agricultores franceses, ya que la mayoría de los productores de cereales de las llanuras de la cuenca de París no serán elegibles para esta ayuda y perderían de 60 a 80 euros/ha en subvenciones por hectárea.
También los ganaderos franceses de vacuno de carne ven con preocupación la futura PAC. Los precios de la carne son muy bajos y solo gracias a las ayudas se mantienen a flote. Les preocupa la ayuda asociada. Parece ser que la ayuda asociada al vacuno se podría mantener pero lo que no está claro con qué presupuesto. Una propuesta de Ministerio francés es reducir la dotación de la ayuda asociada al vacuno para dar ayuda a las proteínas vegetales con el fin de reducir la dependencia de las importaciones de soja para alimentar al ganado. El ministerio sostiene que esta ayuda vegetal podría beneficiar a los ganaderos, que podría acceder a piensos más baratos, pero los ganaderos no están de acuerdo.
Otra propuesta que baraja el Ministerio francés de Agricultura es sustituir las actuales ayudas asociadas al ganado vacuno por una sola ayuda por cabeza, limitada a 100 UGM (Unidad Ganadera Mayor) y a una carga ganadera máxima de 1,4 UGM/ha.
Por su parte, los agricultores alemanes tampoco están nada contentos con las medidas que quiere aplicar su Ministerio de Agricultura. Consideran que los ingresos por las ayudas agrarias se pueden reducir en un 40%. Están en contra de los ecoesquemas propuestos, porque son muy intensivos en su control y además socaban los programas agroambientales del segundo pilar.
Los agricultores y ganaderos no quieren migajas de ayudas, quieren producir productos agrícolas y ganaderos en igualdad de condiciones que el resto del mundo, donde tienen menos exigencias de todo tipo:
Menos exigencias medioambientales
Menos exigencias de sanidad vegetal y animal
Menos exigencias laborales
Menos impuestos a los combustibles y los imputs.
Menos burocracia en la gestión, en Europa está más tiempo el agricultor y ganadero delante del ordenador que subido al tractor o en la propia granja.
En definitiva, que mejor que quiten las ayudas de la PAC pero que dejen producir en condiciones similares al resto de países.
Realmente los que viven de la PAC son los políticos y las personas que trabajan gestionando las ayudas de la PAC. Los agricultores y ganaderos viven de su trabajo.
Totalmente deacuerdo, trabajamos para mantener la clase parasitaria y abusan de nosotros y nos criminalizan por culpa de la pac, NO QUEREMOS PAC, QUEREMOS PRECIOS JUSTOS!
Mucho chupatinta que mantenrr con buen sueldo coche straco etcespañoles estamos apañaos
Los politicos ,nos estan quitando poco a poco lo mas preciado ,que es la libertad.los ecoesquemas es un gasto inutil que lo que te den por un lado lo pierdes por otro.mas problemas para el agricultor. A cambio de nada.
La no nació para compensar diferencias de costes estructurales de los agricultores europeos con lo de otros países donde permiten transgenicos que no tienen exigencias sociales y medioambientales ,que más quisiéramos.Fué para compensar el bajón de precios que nos impuso Bruselas por mandato de la Organización Mundial del Comercio.Compensacion qué jamás ocurrió.No contentos con ello Bruselas ahora recorta los fondos de la PAC.Vinculandoles a exigencias medioambientales que son incompatibles con la rentabilidad de las explotaciones.Y permitiendo que los países de todo el mundo nos inunden de productos los cost sin exigirles ni las más mínimas condiciones sociales o agroambientales.Con la complicidad vergonzante del Ministro Planas.
Tranquilos que los de fuera nos van a alimentar más barato y más sano, por supuesto y nosotros como solo hacemos chupar subvenciones y contaminar el medio ambiente, vamos a ser paseados por las calles y nuestras fotografías enseñadas en las redes sociales antes de ser acusados de delito medioambiental, explotación laboral y blanqueo de capitales. Cuarentón y ya pensando en cuanto me queda para la vergüenza de jubilación que me llegue.
Sin la PAC estábamos mejor.
Trabajar y producir alimentos de primera necesidad para alimentar al mundo y tener que ser subvencionados?
Dónde se ha visto ésto!
Se ha diseñado una política Bolivariana única y exclusivamente para la agricultura.
Nos han hecho débiles, sumisos, sómos demonizados , se nos denigra y se comenta contínuamente que si hay que profesionalizar el sector, tecnificarlo etc.
Lo único que intentan es justificar y confundir a la sociedad como si la rentabilidad de la agricultura fuese culpa nuestra.
La mayor parte del sector es muy profesional y tecnificado de no ser así simplemente no existiría, pero aún así no queremos que nuestros hijos sigan con la actividad.
Los hechos son tozudos, en Europa los agricultores disminuyen de forma alarmante.
Es la política del hambre.
Tienes toda la razón en tu exposición. Pero en la actualidad, los agricultores y ganaderos que tienen que sacar su trabajo adelante no pueden prescindir de las ayudas de la PAC. Si desaparecieran de golpe, sería muy traumático y desaparecerían muchos, porque el mercado tardaría tiempo en equilibrar precios. Y además, hay que contar con la competencia, no desleal pero si con menos trabas de todo tipo, de los países fuera de la UE.
Valdría más eso k lo k estamos sufriendo. De todas formas la pac es primar la improductividad y esta demostrado k los países k ayudan directamente al la producción, su agricultura es mucho más productiva y sus agricultores trabajan mejor. Ya está bien de criminalizar agricultores y ganaderos por trabajar. Los improductivos e insostenibles son los funcionarios y politicos k gestionan los fondos y viven de nosotros.
Fuera la pac de los mafiosos políticos y funcionarios!!! Hay muchas formas de ayudar al agricultor más justa k esta intervención, fuera este robo y expolio llamado pac.
Cuando en .i casa se co.pro el primer tractor nos costó 500 pop la cebada se vendía A4 pesetas y el gasóleo 2,5 el un año se pagó sin subvenciones ni hostias que me hagan los economistas o vhuñatintad las cuentas
PARA CUANDO SALIMOS A LA CALLE PARA TERMINAR CON ESTA FARSA DE LA PAC??? YA ESTA BIEN DE MANTENER GOLFOS FUNCIONARIOS Y PARASITOS QUE ABUSAN DE NOSOTROS CON SUS BASURAS AMBIENTALES Y SUS LEYES INFUMABLES QUE NO SE TRAGA NADIE!
YA BASTA DE QUE ABUSEN DE NOSOTROS, DAMOS DE COMER A ESTA SOCIEDAD DE PARASITOS Y NOS CULPABILIZAN PARA ROBARNOS!
HAY QUE SOLIDARIZARSE CON LOS COMPAÑEROS QUE SON ABUSADOS Y ROBADOS POR LAS OCAS POLITICOS Y FUNCIONARIOS SIN EXCRUPULOS QUE ADEMAS DE SER PARASITOS, VIVEN DE NOSOTROS! HOY SON OTROS A QUIENES ROBAN LA PAC, PERO MAÑANA SEREMOS NOSOTROS MISMOS.
ESTO NO SE DEBE CONSENTIR!
HAY QUE OBLIGAR AESTA GENTUZA A QUE RECTIFIQUE SEMEJANTE POLITICA ABERRANTE Y QUE DEJEN DE CRIMINALIZAR AL SECTOR.
YA VALE DE REIRSE DE NOSOTROS!!!
SE NOS SANCIONA POR TRABAJAAAAAAAAR!!!
Soy de Uruguay, aquí la situación es muy parecida solo que sin subvenciones estatales. La culpa de los precios altos es siempre de los productores, a los que se los culpa de ineficiencia. Todo por las políticas izquierdistas que lo único que han hecho es poner a la ciudad en contra del campo.
Si Europa no quiere que desaparezca la agricultura sólo tiene que mirar cuáles son los costes de los países terceros y cuáles los de la U. E. Y o bien sudbencionar con la diferencia al productor local o bien imponer aranceles a los productores terceros por la misma diferencia, no hay otra solución posible.
Ayudas directas a las mejoras y precios justos. Al carajo la PAC que se ha convertido en un subsidio
La Pac ha dado un montón de millones de euros en los 30 años que tiene, dinero que sale de los impuestos que pagamos todos, no lo olvidemos, pero donde está ese dinero porque el pequeño agricultor está peor que hace 20 años, y los pueblos están desaparecidos o al 2035 desaparecen una gran parte.
La pac ha sido un desastre por esos dos motivos, los únicos beneficiarios los grandes terratenientes con un montón de ha ,los rentistas que cobran el alquiler a un precio que no se ajusta a la producción, las empresas de maquinarias (John deere ha obtenido unos beneficios de 3000 millones en el primer trimestre, escándaloso cuando el que compra no obtiene beneficios de su trabajo), abono por las nubes, etc al final esa subvención no se queda en el pequeño agricultor.
Nos quejamos de que no se gana, pero después se compra tierras de secano entre 6-8000 €, no tiene sentido y NO nos creen.
Los pueblos desaparecen porque nos vamos a vivir a ciudad compramos un piso y un Mercedes para trasladarnos, que tenemos todo nuestro derecho pero entonces no podemos quejarnos.
Quizás si la pac se dividirse una parte para quien trabaja y otra parte para quien viva realmente en los pueblos pequeños evitaremos la España vaciada independientemente a lo que se dedique. Al final el agricultor si cobra menos Pac las rentas serán menores y el precio las tierras disminuirán al igual que la máquina etc
Yo no entiendo a los agricultores, ni a los ganaderos….se acuerdan del SENPA?…garantizaba un precio mínimo del producto para salvaguardar las economías de los productores….saben quién se lo cargó?….los propios productores….querían más!!!!…
Que pasa ahora?…que los intermediarios y las grandes superficies son los que dirigen el cotarro…el problema es que el agricultor español necesita formación y no depender de cooperativas, dirigidas por gente poco especializada….
Es mi opción….pero tienen lo que se han buscado…por ansiosos
Me gustaría conocer unos números muy simples de la PAC que dejaría todo muy claro.
El importe total que se destina a la PAC y el importe total que cobran finalmente los agricultores.
De ese total que cobramos tenemos además unos gastos que abonar por las gestiones, así que tampoco sería un cobro neto pero bueno.
Así sabríamos la diferencia que se queda en gestiones por el camino quien se la.queda y lo que realmente llega a su destino.
Esas cifras serían vergonzosas y aclararían los verdaderos destinos del dinero de la PAC
La dictadura de la PAC,es la degradación de Europa,de sus valores,principios y derechos esclavos de los inútiles, que están en los ministerios, consejerías, un circo con una pista central llena de parásitos, vividores,y demás gente de mal vivir,oprimidos,degradados humillados y casi vencidos,así nos sentimos mucha gente del mundo rural