Los consejeros de Agricultura de Aragón y Castilla-La Mancha, Joaquín Olona, y Francisco Martínez Arroyo, respectivamente, subscribieron el viernes en Toledo un acuerdo marco entre ambos gobiernos sobre las cuestiones esenciales en la reforma de la PAC 2023-2027.
Los principales puntos de consenso fueron:
- La desaparición de los derechos históricos de pago para que desaparezca un mercantilismo de compra y venta de derechos para cobrar una subvención..
- Una convergencia total de las ayudas desde el año 2023, de manera que un agricultor, independientemente de dónde esté su explotación, cobre lo mismo por hectárea.
- La reducción del número de regiones agronómicas.
- Un techo de ayuda por explotación.
- Una ayuda redistributiva con un pago extra para las primeras hectáreas que se financiaría aplicando un techo por explotación, limitando las ayudas a las explotaciones más grandes, pero siempre teniendo en cuenta la generación de empleo.
- Apoyo a la ganadería extensiva a través de una concentración de la ayuda asociada, porque con el sistema de pagos por hectárea es muy difícil ayudar a quienes no tienen superficie.
- Apoyo a la agricultura y ganadería familiar y a los profesionales
- Garantizar un eco-esquema de apoyo a la agricultura ecológica de mantenimiento.
- Aplicar un incremento del 5% en los pagos directos a las mujeres.
- Incluir la condicionalidad social (cumplir la normativa laboral) como obligación para poder cobrar las ayudas.
Castilla-La Mancha y Aragón, que ocupan el 25 por ciento del territorio país, siendo regiones muy potentes en cuanto a la PAC, con un total de más de 150.000 perceptores en común, superando los 6,4 millones de hectáreas de superficie solicitada en esta política, y con un sector agrario muy relevante en la economía, donde destaca la ganadería extensiva, con 10.700 ganaderos que día a día moldean el territorio y generan riqueza en ambas regiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.