Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Grupo Fertiberia y Solex ponen en marcha un nuevo proyecto de enfriamiento indirecto en Puertollano para avanzar en Sostenibilidad

           

Grupo Fertiberia y Solex ponen en marcha un nuevo proyecto de enfriamiento indirecto en Puertollano para avanzar en Sostenibilidad

16/04/2021

La compañía Solex Thermal Science se incorporará al proyecto que ha puesto en marcha Grupo Fertiberia en su planta de Puertollano para implantar un sistema de enfriamiento indirecto que permitirá reducir la huella de carbono, así como ampliar la oferta de productos y mejorar su calidad. Este proyecto se enmarca en el proceso de transformación que ha acometido la fábrica y que supondrá una inversión global de 17 millones de euros en 2021, en el marco de la política del Grupo Fertiberia de avanzar en una producción más sostenible y comprometida en la lucha contra el cambio climático.

Solex colaborará con Grupo Fertiberia en el desarrollo de un sistema de enfriamiento indirecto adaptado específicamente a las necesidades del proceso de fabricación de urea perlada para uso en la industria de automoción, controlando la temperatura de la producción y reduciendo el consumo de energía y las emisiones respecto a la tecnología de enfriamiento directo actualmente en uso en la planta.

La urea de grado industrial (Urea deNOx) que se fabrica en Puertollano se usa para producir AdBlue, utilizado para tratar gases de escape de motores diésel de vehículos e instalaciones industriales y reducir los óxidos de nitrógeno (NOx). “En Grupo Fertiberia apostamos por la producción sostenible y este proyecto en Puertollano con Solex es una muestra más de este compromiso. No solo mejoraremos la calidad de nuestra urea de grado AdBlue, sino que, gracias a las innovadoras soluciones de enfriamiento de Solex, reduciremos nuestro consumo de energía y minimizaremos las emisiones de esta planta”, ha destacado el director Industrial de Grupo Fertiberia, David Herrero.

Por su parte, Lowy Gunnewiek, CEO de Solex Thermal Science, ha manifestado que “nos complace ser parte de la importante inversión que Grupo Fertiberia está llevando a cabo en su planta de Puertollano para mejorar su sostenibilidad a largo plazo”. «Este acuerdo de colaboración representa años de contactos y trabajo conjunto entre nuestras respectivas empresas y sienta las bases para el éxito de nuestra relación de cara al futuro», ha afirmado.

El proyecto de Grupo Fertiberia se suma a un número creciente de proyectos en los que Solex ha estado involucrado en España desde 1997. Además de fertilizantes, la compañía tiene referencias con aplicaciones de azúcar, polímeros, detergentes, arena de sílice, productos químicos y oleaginosas.

“Estamos muy orgullosos de la continua confianza que diferentes clientes de varias industrias siguen depositando en nosotros para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas que satisfagan las necesidades de procesos de producción en constante evolución”, ha señalado el director global de la división de Productos Alimenticios de Solex Thermal Science, Pedro Morán. “La innovación siempre ha estado a la vanguardia de lo que hacemos. Es lo que nos seguirá impulsando a medida que fortalecemos nuestra posición en diferentes industrias y en regiones clave de todo el mundo», ha manifestado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo