El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado incompatible la defensa del trasvase Tajo-Segura y la gestión, al mismo tiempo, de los fondos de recuperación europeos con criterios de sostenibilidad. “Parece de sentido común”, ha explicado el jefe del Ejecutivo regional, “que si se va a pedir mucho dinero con el pretexto de la sostenibilidad, eso se aplique a todo”. En este sentido, García-Page ha considerado que “hay que ser coherentes”, ha sentenciado.
El presidente castellano-manchego ha subrayado que “lo que interesa es que los políticos hagamos un ejercicio de razón y de medio y largo plazo” y ha subrayado que “la Unión Europea ya ha dicho que el trasvase se tiene que ir pensando en su final y Europa lo tiene clarísimo”, ha apostillado. Asimismo, el presidente regional ha llamado a un cambio de políticas hídricas “sin fanatismos” y “de la mano de un Gobierno nacional que por primera vez se toma en serio la sostenibilidad y el cambio climático”, ha indicado.
“Si el agua es de todos, tiene que ser también de los sitios por donde pasa el agua”, ha considerado Emiliano García-Page, quien ha reconocido sentir “envidia como presidente” por el hecho de que “la oposición en Murcia se ponga de acuerdo con el Gobierno” en la defensa del trasvase y que, en Castilla-La Mancha “se antepongan otros intereses”.
En este punto, el presidente autonómico ha criticado el hecho de que, “cuando nos tuvo que defender mi antecesora”, en referencia a la expresidenta María Dolores de Cospedal, “nos vendió en el agua”. Por último, el jefe del Gobierno autonómico ha reclamado diálogo porque “sabemos que tenemos que entendernos entre todos” y pensando, ha apuntado, “en el pasado mañana, no en el mañana solo”. Asimismo, García-Page ha planteado que “si quieren que hablemos en serio del agua, que lo hagamos a orillas del Tajo, para que vean la porquería de río tenemos”.
¿Para cuando una Política Agraria del agua de riego, que controle de verdad el consumo por unidad de superficie, es decir, con controles del gasto y el que no sabe regar, que aprenda?
Así ya se empezará a hablar y tratar sobre cantidad y calidad, así como de repartos equitativos.