Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Solicitan a la Junta de Andalucía ayudas específicas para el almendro perdido por las heladas

           

Solicitan a la Junta de Andalucía ayudas específicas para el almendro perdido por las heladas

13/04/2021

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía demanda a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía la creación de una línea de ayudas específicas para los agricultores que han perdido casi el 100% de la cosecha de almendra como consecuencia de las heladas extraordinarias de finales de marzo, especialmente localizadas en las provincias de Jaén, Granada y Almería.

De un día para otro, el fin de semana del 20 y 21 de marzo, coincidiendo justamente con la entrada de la primavera, los termómetros bajaron súbitamente hasta 10 grados, especialmente durante la noche y la madrugada, en algunas zonas de interior de Andalucía oriental. Todo ello fue debido a una invasión progresiva de aire frío con vientos del norte, junto a la formación de una borrasca mediterránea.

Como consecuencia de estas bajas temperaturas, y ante la ausencia de las precipitaciones, se produjeron importantes heladas, atípicas para la fecha, que han supuesto un grave perjuicio para un cultivo como el almendro, que se encontraba en estos momentos en una fase clave, por lo que además de fuera de lo común, la helada de este pasado fin de semana ha sido sumamente inoportuna.

Tanto es así que hay explotaciones de almendro que han perdido hasta el 100% de su cosecha, como ha ocurrido en la zona baja de la Vega de Jaén, mientras que las pérdidas en los almendros tradicionales de la Sierra de Cazorla, Sierra Sur y Sierra Mágina, también son notables.

Prácticamente lo mismo ha sucedido en la comarca de Los Vélez y Alto de Almanzora de Almería y en la zona de Huéscar y Baza de Granada, donde el cultivo ha sufrido temperaturas extremas en una época muy inusual del año, justo cuando el fruto comienza a cuajar y se encuentra en su estado más susceptible.

Desde COAG Andalucía se pide a los agricultores afectados que no lo hayan hecho aún, que se dirijan a su oficina de COAG más cercana para informar de los daños y que éstos se puedan presentar en las Oficinas Comarcales Agrarias –OCAs-.

Asimismo, esta organización insta a la Consejería de Agricultura a que haga una evaluación de los daños y ponga en marcha un paquete de ayudas ante las importantes pérdidas de los productores de almendra afectados, un cultivo que toma cada vez más fuerza en Andalucía, que requiere en el caso del almendro de regadío una importante inversión, por lo que las pérdidas suponen un varapalo brutal para los productores, entre los que se encuentran muchos jóvenes, y que además supone un impulso socioeconómico para muchas zonas rurales de nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo