Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / País Vasco presenta un amplio conjunto de medidas para el apoyo comercial al sector de bebidas durante 2021

           

País Vasco presenta un amplio conjunto de medidas para el apoyo comercial al sector de bebidas durante 2021

13/04/2021

HAZI, entidad pública del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha diseñado la hoja de ruta del sector de las bebidas (vino, txakoli, sidra natural, cerveza, etc…) de Euskadi, en colaboración con empresas y organizaciones sectoriales, para hacer frente a la complicada situación que la pandemia por Covid 19 está provocando en el sector. Además de diversas medidas de apoyo financiero, las principales acciones -coordinadas por Ardoa- Basque Wine Office- se centran en la promoción y posicionamiento del producto en los mercados locales e internacionales.

Datos de exportación

Durante el año 2020 los datos registrados por Aduanas arrojan los siguientes números con relación a las exportaciones de vino. Euskadi aumentó un 2% su facturación por exportación de vino en 2020, hasta superar los 205 millones de euros, la tercera mayor facturación hasta la fecha tras la obtenida en 2016 y 2017, si bien entonces el precio medio de venta era muy inferior al actual. Así, las exportaciones vascas de vino se han sobrepuesto a la crisis de 2020 gracias a la subida del precio medio.

De hecho, Euskadi exportó vino el pasado año al mayor precio de su historia, tras subir un 4,8% hasta los 4,28 euros por litro por la mejor evolución de los vinos con mayor valor añadido (DOP). El volumen exportado bajó ligeramente, hasta los 48 millones de litros (-2,7%). En definitiva, Euskadi facturó 4 millones de euros más pese a exportar 1,3 millones menos de litros de vino respecto a 2019.

Sin embargo, esto no ha sido suficiente para paliar la caída de ventas del mercado interno que alcanzó cotas del 42%, especialmente en el canal HORECA ya que las ventas en el exterior tan solo suponen el 35 % de la facturación total del sector.

Refuerzo del posicionamiento y la comercialización

Además de los diversos instrumentos financieros, (programas OCM-Vino Promoción, Lehiatu Ardoa, Nekafin, Mugagabe Ardoa, etc…), el Gobierno Vasco ha diseñado un conjunto de iniciativas de apoyo al sector para lograr su mejora competitiva, entre las que se incluyen el reforzamiento de acciones de posicionamiento y comercialización y la puesta en marcha de nuevas iniciativas para la promoción de bodegas y vinos de Euskadi.

Bajo la coordinación de Ardoa Basque Wine Office, oficina cuya misión es impulsar y promocionar las marcas que forman parte del tejido industrial de las bebidas de Euskadi, se están desarrollando diversas iniciativas tales como:

  • Desarrollo de www.basquewine.eus, Portal Territorio Ardoa. Elaboración de un portal para el conjunto de bodegas de Euskadi.
  • Programa de licenciamiento Basque Wine. Se ha registrado la marca promocional con distintivo “Basque Wine” para las bodegas de Euskadi y hasta el momento se han registrado más de 60 solicitudes de uso.
  • Programa de Adhesión “Gure Ostalaritzan, Basque Wine”. Acuerdo de colaboración con la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, Asociación Hostelería Bizkaia, GasteizOn y SEA-Ostalaritza, para el desarrollo de un programa de adhesión de establecimientos hosteleros al concepto Basque Wine.
  • Campaña “On Egin Bonoa” de promoción de productos y marcas de calidad mediante la articulación de bonos canjeables por noches en establecimientos turísticos.
  • Definición e implantación de nuevos programas de apoyo sectorial Basque Wine. Se está procediendo a la integración de los distintos programas de apoyo sectorial de HAZI, en el marco de la iniciativa de emprendimiento Onekin para la innovación y la internacionalización.
  • Cursos formativos. Desde Ardoa basque Wine Office se ofrecen al sector diversos cursos formativos para el primer semestre del año 2021, tales como los dedicados a la exportación en productos agroalimentarios, técnicas de estabilización de la cerveza artesana, gestión de la bodega y su almacén, mejorando la experiencia del enoturista, etc… Asimismo, se desarrollará la creación del título/sello “Experto Basque Wine”, en colaboración con agentes significados en el ámbito de la gastronomía.

También se está trabajando, dado la imposibilidad de los desplazamientos, en la digitalización de la promoción, con el desarrollo de presentaciones de producto y/o catas y degustaciones on-line individualizadas en formato webinar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo