El viernes se publicó el informe de previsiones de cosecha que el Departamento de Agricultura de EEUU publica todos los meses (informe Wasde). El informe no trajo excesivas sorpresas. Se prevé que las existencias mundiales de maíz final de campaña 2020/21 caigan en un 3,8 Mt respecto a la estimación anterior hasta 283,9 Mt. Esta revisión a la baja de las existencias no impidió que las cotizaciones del maíz cayeran el viernes en la Bolsa de Chicago.
La reducción de las existencias mundiales de maíz es consecuencia de unas menores existencias previstas en EEUU. Se baraja una reducción en 3,8 Mt hasta 34,3 Mt. Por otro lado, se han revisado al alza las exportaciones y el destino a la producción de etanol.
En relación con el trigo, las existencias en EEUU aumentaron ligeramente, pasando de las 22,8 Mt previstas en marzo a las 23,2 Mt de abril, principalmente debido a una reducción en las previsiones de importaciones. A nivel mundial, las existencias también se han reducido en 5,7 Mt hasta 295,52 Mt. El precio del trigo cerró el viernes con subida en la Bolsa de Chicago.
En cuanto a la soja, las cifras de las existencias en EEUU se mantuvieron sin cambios en 3,25 Mt. Sin embargo, aumentaron a nivel mundial, de 83,7 Mt en marzo a 86,9 Mt en abril, impulsadas por el aumento de producción esperado en Brasil. La Bolsa de Chicago cerró el viernes con bajadas.
No se puede competir en el mercado mundial mientras haya paises que impongan aranceles o subencionen via precio a su cereal con respecto al de fuera.por ejemplo suiza, marruecos, china .y luego esos paises exporten productos agrarios como marruecos sus frutas y hortalizas a europa sin aranceles.doble vara de medir consentida por la cee.
Totalmente de acuerdo, australia y Nueva Zelanda también tiene precios superiores de sus productos a pesar de no tener pac.
La pac es el mayor problema de la agricultura en la ue
En los países k dices se prima la producción y con la pac se prima la desincentivacion y la improductividad, en pro de la industria de los países del norte de europa. Además de k lapac crea desilusión y mal moral entre los productores y bajada de rentas al ser una herramienta de intervencion pura y dura.
La pac con su excesiva burocracia es el principal problema del agricultor europeo. Solo sirve para crear puestos de trabajo innecesarios a costa del agricultor y ganadero.
FUERA LA PAC Y K PAGUEN PRECIOS JUSTOS, la agricultura y ganadería no se merece este trato vejatorio y desleal en comparación a otros países del mundo
la pac solo sirve para mantener ha raya a los agricultores y ganaderos,
prohibiciones, normativas y precios bajos.
Soy agricultor
A que no hay pekotas para que dejemos un año sin sembrar!
No se trata de dejar de sembrar un año, sino de crear un sindicato de cultivos herbaceos a nivel mundial ,tipo cartel del petroleo y luego dejar sin sembrar un tanto porcien de la superficie a nivel mundial,para asi tener unos precios acordes con los costos de producirlos.algo meramente dificil.todos negocian tipo convenios colectivos salarios minimos y demas subirse todos años el sueldo ,porque no podemos hacerlo unidos todos campesinos del mundo? debemos de ser nosotros ya que los politicos con el campo no son nada sensibles.