El lobo ha regresado a Alemania. Su población se duplica cada 3-4 años. Para la Ministra alemana de Agricultura se trata de todo un éxito de protección de especies. No obstante, ha destacado que debido al crecimiento de su número, han aumentado considerablemente los daños que produce en el ganado. El número de animales heridos y muertos pasó de 40 animales en 2006 a alrededor de 2.900 en 2019. Las ovejas y cabras son las que más peligro corren ya que sufren el 86% de los ataques.
Con el fin de calmar el conflicto entre los que defienden la protección del lobo y los ganaderos, que se quejan de los daños que sufren, el Ministerio alemán de Agricultura ha creado un Centro Federal para la ganadería de pastoreo y el lobo. Para el funcionamiento de este centro se ha movilizado 300.000 euros y contará con tres puestos de trabajo a tiempo completo.
La misión del Centro será desarrollar soluciones prácticas que permitan la coexistencia entre ganado y lobo, como por ejemplo:
- Definir medidas de protección del rebaño como vallas, perros guardianes …, incluyendo el registro de los ataques que, no obstante, se produjeran a pesar de estas medidas, investigando las causas.
- Optimización de las medidas de protección aplicadas, con el apoyo de representantes de la ciencia, la empresa, los profesionales afectados y las asociaciones.
- Desarrollo de nuevos proyectos de investigación sobre medidas de protección del rebaño, también utilizando la digitalización.
- Clarificar las cuestiones de financiación relacionadas con la protección del rebaño.
- Fomento del diálogo entre ganaderos, asociaciones de conservación de la naturaleza y opinión pública.
Exactamente lo mismo deberia hacerse en nuestro país, o mejor dicho, en las zonas donde hay conflicto entre los ganaderos y el lobo.
Solo en los casos donde hubiera un exceso de población de lobos, que no pudiera contenerse con los métodos que propone Alemania, deberia volverse a poder cazar, siempre de forma selectiva y controlada
El lobo ha regresado para quedarse Los ganaderos se tendrán que acostumbrar.
Visto desde tu casa, es así.
Pero no comparto tu punto de vista
Inútil. Lobos sólo a terrenos de la Administracion blindados. Especie INCOMPATIBLE con la ganaderia extensiva y con los ganaderos. Me imagino que en Africa no prohíben a los masai acabar con los leones que atacan a sus rebaños. Pues, igual.
Se pueden meter los lobos por donde amargan los pepinos.
Me parece retrógrado que en los tiempos.. Que estamos se defienda más el derecho de los lobos. Que el de los miles de ganaderos y sus animales domésticos… Por la lucha de las asociaciones ecologistas.. Que proliferan por qué ven un negocio ya que están asociaciones reciben grandes cantidades de dinero de los gobiernos.. Que por cierto demuestran una falta total de interés hacia el mundo rural y el campo en general.. Que ya de por sí.. Atraviesa grandes dificultades para subsistir… Como siempre el campo y la ganadería es una de las asignaturas de los gobiernos más olvidadas.. Y ahora además atacados por ecologistas de ciudad, que no entienden que es el campo quien abastecen a las ciudades.. Y que el lobo, hace un fuerte daño a ganaderos y pastores.. Porque solo les interesa las ayudas de los gobiernos