Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / En Alemania también tienen problemas con el lobo

           

En Alemania también tienen problemas con el lobo

08/04/2021

El lobo ha regresado a Alemania. Su población se duplica cada 3-4 años. Para la Ministra alemana de Agricultura se trata de todo un éxito de protección de especies. No obstante, ha destacado que debido al crecimiento de su número, han aumentado considerablemente los daños que produce en el ganado. El número de animales heridos y muertos pasó de 40 animales en 2006 a alrededor de 2.900 en 2019. Las ovejas y cabras son las que más peligro corren ya que sufren el 86% de los ataques.

Con el fin de calmar el conflicto entre los que defienden la protección del lobo y los ganaderos, que se quejan de los daños que sufren, el Ministerio alemán de Agricultura ha creado un Centro Federal para la ganadería de pastoreo y el lobo. Para el funcionamiento de este centro se ha movilizado 300.000 euros y contará con tres puestos de trabajo a tiempo completo.

La misión del Centro será desarrollar soluciones prácticas que permitan la coexistencia entre ganado y lobo, como por ejemplo:

  • Definir medidas de protección del rebaño como vallas, perros guardianes …, incluyendo el registro de los ataques que, no obstante, se produjeran a pesar de estas medidas, investigando las causas.
  • Optimización de las medidas de protección aplicadas, con el apoyo de representantes de la ciencia, la empresa, los profesionales afectados y las asociaciones.
  • Desarrollo de nuevos proyectos de investigación sobre medidas de protección del rebaño, también utilizando la digitalización.
  • Clarificar las cuestiones de financiación relacionadas con la protección del rebaño.
  • Fomento del diálogo entre ganaderos, asociaciones de conservación de la naturaleza y opinión pública.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Carles Vila dice

    08/04/2021 a las 08:37

    Exactamente lo mismo deberia hacerse en nuestro país, o mejor dicho, en las zonas donde hay conflicto entre los ganaderos y el lobo.
    Solo en los casos donde hubiera un exceso de población de lobos, que no pudiera contenerse con los métodos que propone Alemania, deberia volverse a poder cazar, siempre de forma selectiva y controlada

    Responder
  2. Ignacio dice

    08/04/2021 a las 09:06

    El lobo ha regresado para quedarse Los ganaderos se tendrán que acostumbrar.

    Responder
    • Rampn dice

      28/09/2021 a las 17:49

      Visto desde tu casa, es así.
      Pero no comparto tu punto de vista

      Responder
  3. Jun Carlos Balmaseda. dice

    08/04/2021 a las 10:29

    Inútil. Lobos sólo a terrenos de la Administracion blindados. Especie INCOMPATIBLE con la ganaderia extensiva y con los ganaderos. Me imagino que en Africa no prohíben a los masai acabar con los leones que atacan a sus rebaños. Pues, igual.

    Responder
  4. Tocino Al-Canto dice

    08/04/2021 a las 11:05

    Se pueden meter los lobos por donde amargan los pepinos.

    Responder
  5. Monica dice

    25/04/2021 a las 16:24

    Me parece retrógrado que en los tiempos.. Que estamos se defienda más el derecho de los lobos. Que el de los miles de ganaderos y sus animales domésticos… Por la lucha de las asociaciones ecologistas.. Que proliferan por qué ven un negocio ya que están asociaciones reciben grandes cantidades de dinero de los gobiernos.. Que por cierto demuestran una falta total de interés hacia el mundo rural y el campo en general.. Que ya de por sí.. Atraviesa grandes dificultades para subsistir… Como siempre el campo y la ganadería es una de las asignaturas de los gobiernos más olvidadas.. Y ahora además atacados por ecologistas de ciudad, que no entienden que es el campo quien abastecen a las ciudades.. Y que el lobo, hace un fuerte daño a ganaderos y pastores.. Porque solo les interesa las ayudas de los gobiernos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo