Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / 29 cént. al ganadero y 70 en el lineal, la cadena láctea no funciona

           

29 cént. al ganadero y 70 en el lineal, la cadena láctea no funciona

06/04/2021

Un ganadero de Castilla y León percibe de media entre 29 y 32 céntimos de precio base por cada litro de leche de vaca, un valor que permanece invariable desde hace mucho tiempo y que no considera la fuerte subida de las materias primas empleadas para la alimentación animal que se viene produciendo desde mediados del pasado 2.020. El maíz y la soja han subido más de un 20 % respecto a febrero del año pasado, lo que supone un encarecimiento del pienso concentrado de más de un 10%, denuncia la Unión de Cooperativas agrarias de Castilla y León (Urcacyl). El incremento de los costes de producción y la congelación de los precios percibidos, arrastra a los ganaderos a pérdidas de rentabilidad en sus explotaciones.

El pasado mes de diciembre el Ministerio presentaba un informe donde se analizaba la cadena de valor para la leche líquida envasada de larga duración, en este documento, se dejaba entrever que el P.V.P de un litro de leche no superaba los 70 céntimos en el lineal.  Precio que en muchas ocasiones baja de esos límites por las ofertas que se lanzan de este producto como  un reclamo por parte de la distribución. Este mal funcionamiento de la Cadena Alimentaria es también una de las causas de la falta de rentabilidad en las ganaderías; la guerra de precios en la que se encuentra inmersa la distribución presiona a la industria transformadora para que no suba los precios, y esta se ve obligada a trasladar esa presión al ganadero, frenando así la subida del precio percibido por el productor, que según ha estimado Urcacyl debería ser al menos del 10% en el precio base.

La sostenibilidad del sector productor está en juego, y se va a materializar en la firma de los nuevos contratos que tienen que entraron en vigor el pasado 1 de abril.

Castilla y León es la segunda Comunidad Autónoma en producción de leche de vaca, con una  producción que alcanzó las  927.399 toneladas en 2.020 con 963 ganaderos que declaran entregas.  A lo largo de los últimos años, asistimos a una desaparición continua de los ganaderos en activo que se cifra en el 31% desde 2015, al igual que una reducción de los censos de vacas lechera en esta comunidad.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Abulense dice

    07/04/2021 a las 21:45

    Lloran mucho los ganaderos de leche. Son los unicos que hacen fuertes inversiones en compra de maquinaria y tierras. Eso un ganadero de 300vacas de campo no hace inversiones como un ganadero de leche con 150 vacas. Hoy en el campo es viable una exploracion de leche por que factura todos los meses un ganadero de vacas de campo factura cada 8meses.

    Responder
  2. antonio dice

    09/04/2021 a las 13:39

    hay mucha diferencia uno del otro,
    las vacas de leche hay q ordeñarlas cada dia,
    y hay mucha mas inversion

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo