La Fundación Savia, en una carta remitida a la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, apoya que de cara a la nueva PAC, la producción ecológica debe estar en el segundo pilar y ser compatible con los ecoesquemas, ya que no es concebible y supondría un retroceso, el equiparar la producción ecológica al resto de los ecoesquemas, pues la producción ecológica de por sí los engloba a la mayoría.
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha anunciado que se mantendrán las ayudas a la producción ecológica en el periodo de transición y se convocarán ayudas a la incorporación de nuevos productores. En este sentido, Savia eleva la importancia de convocar estas ayudas en el menor periodo de tiempo posible para dejar de generar incertidumbre y que pueda acarrear problemas de saturación, pues la fecha de finalización para solicitarlas es próximo el 30 de Abril.
Andalucía cuenta con un 21% de superficie en producción ecológica, lo que la posiciona en un buen lugar para el logro de muchos de los objetivos.
La estrategia De la Granja a la Mesa propone el objetivo de alcanzar para 2030 el 25% de la superficie agrícola en producción ecológica en la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.