Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El TSJ impide que la CH Guadiana silencie a las Comunidades de Masa

           

El TSJ impide que la CH Guadiana silencie a las Comunidades de Masa

16/03/2021

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II ha conseguido una sentencia de gran relevancia, ya que, tras el recurso contencioso administrativo interpuesto al Régimen de Extracciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para el año 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha fallado la anulación de la prohibición de la CHG (dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) sobre la acumulación anual de recursos hídricos. Esta sentencia supone la estimación parcial del recurso contencioso-administrativo interpuesto por CUAS Mancha Occidental II al Régimen de Extracciones de agua para 2020.

Según detallan desde los servicios jurídicos de Mancha Occidental II (Cobo Serrano Abogados), “este fallo abre la posibilidad de que todos los usuarios que fueron sancionados por incumplir sus resoluciones, acumulando dotaciones y que tengan recurridas sus denuncias y en trámite, puedan hacer valer esta sentencia y defender la anulación de las sanciones impuestas para dejarlas sin efecto”.

Desde Mancha Occidental II defienden que la concentración en uno o varios aprovechamientos de agua persiguen una explotación racional de los recursos hídricos y alcanzar una agricultura sostenible, que permita una adecuada rotación en los cultivos. Y así lo contempla la sentencia, indicando que “la acumulación de dotaciones no solo se basa en lo que se considera una explotación racional de los recursos hídricos sino también con el objetivo de alcanzar una agricultura sostenible, que posibilite una adecuada rotación de cultivos, que como sabemos tiene especial transcendencia en cuestiones medioambientales, ecológicas y de diversidad de la flora y fauna”.

Mancha Occidental II, legitimada para la defensa de sus usuarios

Por otra parte, la sentencia recoge la legitimación de CUAS Mancha Occidental II para la defensa colectiva de los derechos e intereses de la Comunidad, puesta en duda desde la Administración. Así, el fallo contempla que “es evidente que lo impugnado afecta al núcleo de intereses de los regantes, no siendo factible una interpretación desfavorable al derecho de acceso a los Tribunales e incluso, su desactivación de la tutela por esta vía indirecta que pretende la Administración, pudiese pecar de inconstitucionalidad”.

Las acciones comienzan a dar frutos

La Asamblea General de Mancha Occidental II, celebrada en febrero de 2020, aprobó iniciar una serie de acciones en contra de los recortes de las dotaciones de regadío aprobada por la Junta de Explotación de la CHG, entre ellas, diversos procedimientos judiciales, que “han comenzado a dar sus frutos”.

Masa Mancha Occidental II

La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II es una entidad pública de gestión que cuenta con más de 90.000 hectáreas de regadío y unos 9.000 usuarios de municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo