Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Trabajo remite cartas a los agricultores anunciando posibles sanciones en relación con los contratos temporales

           

Trabajo remite cartas a los agricultores anunciando posibles sanciones en relación con los contratos temporales

15/03/2021

El Ministerio de Trabajo ha realizado un envío masivo de cartas a los empresarios agrarios por “irregularidades en la utilización de contratos temporales que superan los períodos máximos autorizados” y que les instan a que transformen esos contratos temporales en fijos en el plazo de un mes, amenazando de inspecciones y duras sanciones si no se cumple, según ha informado Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante.

Para la organización es la puntilla que le falta a un sector duramente castigado por los bajos precios en origen, las restricciones por el COVID y el cierre del canal HORECA. Han pedido una reunión con la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

“Estas comunicaciones se amparan en el hecho de que cuando se supera un encadenamiento de dos o más contratos temporales en una misma empresa en el campo, los empresarios tienen que convertir el contrato eventual en un contrato fijo. Lo que no se tiene en cuenta es la naturaleza propia del trabajo en el campo, que dispone de un régimen especial agrario sobre la base de la cotización por jornadas reales y están balizando este mecanismo para perseguir y dar correctivos a los empresarios agrícolas”, denuncia el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

«No se está teniendo en cuenta la singularidad de un sector que en el que por la eventualidad de su campañas predominan muchas veces los contratos temporales y consideramos que ni es el momento para esto y, por supuesto, no son las formas, porque nos están tratando como si fuéramos delincuentes y estuviéramos infringiendo la ley por desarrollar nuestro trabajo” señala Aniorte.

Los agricultores piden a la Administración que se busquen fórmulas que les permitan desarrollar su trabajo teniendo en cuenta la estacionalidad de cultivos, ya que algunas cosechas requieren de trabajadores uno o dos días, y piden que cese el acoso que están viviendo en los últimos meses, donde pequeños empresarios están recibiendo inspecciones dos y tres veces en la misma semana, y la imposición de multas totalmente desproporcionadas. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    15/03/2021 a las 13:27

    que recoja ella los tomates!!!

    Responder
  2. Nando dice

    15/03/2021 a las 14:11

    Este gobierno se vá a cargar el campo, y a los trabajadores lo mismo…. luego no se encuentra mano de obra….. atacando siempre a los mismos…..

    Responder
  3. Javier dice

    15/03/2021 a las 16:58

    Esta ministra y demas podemitas, se creen que somos ricos de nacimiento… Cuando estamos matados de trabajar, todos los dias, sudar y pasar penurias, cuando todos los podemitas del gobierno son los que estan forrados con esos sueldazos….. deberian de coger ellos las hortalizas, las aceitunas, los esparragos, la fresa, toda la fruta, etc, y cogerla con los cuernos… Hay que hacerles una huelga general y rodear el congreso y tirarles tomates, hortalizas, aceite, etc a la cara a ver si se dan cuenta lo que cuesta producir, recoger y luego laborear para la siguiente campaña. Esta gente no se merece ni un centimo del sueldo que cobran y ni un centimo de los impuestos que pagamos y que ellos «gestionan».

    Responder
    • Gabriel Pérez dice

      16/03/2021 a las 13:59

      Tenemos lo que se ha votado todo
      es quejarnos… pero …hay los tenemos pues …. .toca

      Responder
  4. Martin dice

    15/03/2021 a las 22:10

    Que vergüenza de país

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo