Coceral, la Asociación Europea de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas, ha revisado a la baja sus previsiones de cosecha de cereales y oleaginosas en la UE+Reino Unido, concretamente las ha reducido en 600.000 t.
En su primer pronóstico para la cosecha 2021 emitido en diciembre pasado, apuntaba una cosecha total en la UE+Reino Unido de 307,4 Mt, por tanto, 10,2 Mt más que en 2020 (297,2 Mt).
En su segundo pronóstico, emitido a finales de la semana pasada, estima 306,8 Mt. A pesar de la reducción seguirían siendo unas cifras superiores a las de la campaña pasada (+ 9,3 Mt más).
La producción de trigo se ha revisado a la baja de 143,0 Mt a 141,5 Mt, principalmente debido a que se ha sembrado menos de lo esperado en Alemania, Italia y Hungría. La cosecha del año pasado fue de 128,2 Mt.

En cuanto a la producción de cebada de la UE-27 + Reino Unido en 2021 se mantiene la estimación de 61,5 Mt frente a los 63,9 Mt del año pasado. Se prevé que Alemania y Francia obtengan mayores cosechas que en 2020 pero se reduce la producción en España. También disminuye en el Reino Unido, debido a que se ha sembrado más cereales de invierno este año que el pasado.
El pronóstico de la cosecha de maíz de la UE-27 + Reino Unido en 2021 tampoco ha cambiado. Se sigue estimando 63,5 Mt frente a los 62,4 Mt de la campaña pasada, con cosechas mucho más altas en los países balcánicos y pequeñas reducciones en varios países de la UE.
Todavía se baraja que la cosecha de colza de la UE-27 + Reino Unido se recuperará ligeramente de 17,1 Mt a 17,7 Mt debido a cosechas ligeramente más altas en varios países, incluidos Alemania, Francia, el Reino Unido, Rumanía, Bulgaria y Hungría.
¿Y en España?
Para España, las cifras de cosecha recogidas en las estimaciones de COCERAL son:
- Trigo blando: se estima un fuerte descenso en comparación al año pasado, como consecuencia de que los rendimientos pierden más de 1.000 kg/ha. Se esperan 3.200 kg/ha frente a los 4.300 kg/ha del año anterior, por lo que esta cosecha solo llegaría a 5,3 Mt frente a los 7,1 Mt de 2020.
- Trigo duro: ligero aumento hasta 884.000 t frente a 832.000 t el año anterior.
- Cebada: fuerte caída en las cifras de cebada, y como en el caso del trigo blando, el motivo es también una reducción de los rendimientos, que bajan a 2.800 kg/ha de los 4.000 kg/ha de la campaña anterior. Se prevé una cosecha de 7,6 Mt frente a los 11,1 Mt de 2020.
- Maíz: la producción desciende ligerante a 3,35 Mt (3,49 Mt en año anterior).
- Avena: la cosecha también es menor: 1,02 Mt frente a 1,28 Mt la campaña anterior.
- Colza: producción ligeramente superior: 219.000 t frente 213.000 t en 2020.
- Girasol: también se prevé mayor cosecha: 822.000 t frente a 794.000 t.
Que un 15 de marzo se pueda afirmar lo que se va a cosechar en Europa en verano tiene muy poco de rigor y mucho de manipulación.