Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Andalucía reclama el máximo nivel en el Nutriscore para el aceite de oliva y los ibéricos

           

Andalucía reclama el máximo nivel en el Nutriscore para el aceite de oliva y los ibéricos

12/03/2021

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, reclamó ayer en el Parlamento de Andalucía “justicia nutricional para los productos andaluces”, como el aceite de oliva o los productos ibéricos, y ha pedido al Gobierno de España que la calificación nutricional que se haga a nivel de la escala ‘Nutri-score’ “reconozca las bondades que de hecho sí reconocen los estudios científicos”.

La consejera ha recordado que Francia ya ha hecho una identificación especial para los quesos franceses, “lo que pone de manifiesto que están optando por sus productos y los están protegiendo”. Por ello, ha pedido “sensibilidad para con estos productos españoles que tenemos que exportar” y ha abogado por una “etiqueta especial”. A este respecto, Crespo se ha preguntado “¿cómo la dieta mediterránea no tiene un lugar idóneo dentro de Nutri-score?”, antes de remarcar la necesidad de que la dieta mediterránea, como Patrimonio de la Humanidad, esté debidamente reconocido en este sistema.

Finalmente, Carmen Crespo, que ha recordado que ha pedido una reunión con el Ministerio para abordar este asunto, se ha referido a las “grandes bondades cardiovasculares de estos productos”. En esta línea, ha resaltado la existencia de estudios e informes científicos que han acreditado los beneficios que reporta el consumo de aceite de oliva, considerado como la mejor grasa que puede ingerir el ser humano.

Este alimento contribuye a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y el deterioro de las células por el estrés oxidativo. Además, es fuente de vitamina D, que ayuda a mejorar el sistema inmunológico y las defensas.

El jamón y otros productos derivados del cerdo ibérico también inciden en la protección contra enfermedades cardiovasculares y aportan vitaminas B y E, energía y defensas frente a infecciones. Estos alimentos tienen también propiedades beneficiosas para las células al ser antioxidantes y contener minerales favorables contra el envejecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo