Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UAGN propone cambios en los seguros hortícolas cuya contratación está estancada

           

UAGN propone cambios en los seguros hortícolas cuya contratación está estancada

08/03/2021

Algunas líneas de aseguramiento en hortalizas en Navarra están estancadas. Los datos de aseguramiento en líneas como la 307 / 327 ofrecen valores de muy poca penetración de la modalidad de aseguramiento que permita recibir ayudas a consecuencia de la tormenta Filomena en Navarra, según señalan desde UAGN.

De las poco más de 540 ha declaradas con siniestro, únicamente 63 has tienen la cobertura de módulo 2,3 contratada, lo que les permite cobrar indemnización por adversidad climática. Por tanto apenas un 15 % de los siniestros va a poder cobrar indemnización. 

Estos datos muestran las dificultades que encuentra el agricultor a la hora de la contratación en aquellas coberturas que cubren las adversidades climáticas como la acontecida, lo que debe obligar a una revisión de las líneas si estamos perdiendo su funcionalidad ante determinados siniestros.

Tal y como indicó Luis Miguel Serrano, secretario general de UAGN, las líneas se han quedado obsoletas en hortícolas y la sensación en campo muestra el desánimo agricultor, «por lo que debemos abandonar premisas únicamente de equilibrio económico para mejorar las coberturas y actuar con nuevos diseños ad hoc, que permitan adaptarse a las circunstancias productivas de Navarra y ser más atractivas para el sector.»

Por este motivo, UAGN presentó dos propuestas en la última reunión de la Mesa Territorial de Seguros Agrarios:

  • Permitir que la helada sea opcional en el seguro de los módulos 2,3 para facilitar su contratación y 
  • Estudiar el diseño de un seguro global por rendimientos que atienda el conjunto de incidencias en campo simplificando su gestión y que permita ampliar el grado de penetración del mismo entre los agricultores para asegurar su viabilidad.

Del mismo modo UAGN presentó una tabla con su propuesta de actualización al alza de los importes en uva, justificando que los mismos deben permitir adecuarse a los costes de producción y a la situación efectiva de mercado. Para ello, UAGN aportará los estudios correspondientes de costes y mercado para su oportuna revisión.

Por su parte ENESA explicó el aumento de la subvención que otorga a los jóvenes agricultores en la contratación del seguro y al recargo del mismo ante notificación de siniestros, situación que será efectiva también en Navarra con un aumento proporcional de los presupuestos del Departamento de Desarrollo Rural. Así mismo ENESA y Agroseguro indicaron el interés por estudiar las propuestas presentadas por UAGN y emplazarnos a una nueva reunión para seguir avanzando.

La Mesa Territorial de Seguros Agrarios es una comisión formada por las organización agrarias, cooperativas , Agroseguro, ENESA y el Departamento de Desarrollo Rural, con el objeto de realizar el seguimiento de las líneas de aseguramiento agrario en Navarra, proponer mejoras y analizar los datos para mejorar el uso y eficiencia de las líneas de aseguramiento. UAGN señala que en la última reunión fue la única organización profesional presente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo