Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Pedro Gallardo, reelegido presidente del GT Oleaginosas y proteaginosas del Copa-Cogeca

           

Pedro Gallardo, reelegido presidente del GT Oleaginosas y proteaginosas del Copa-Cogeca

08/03/2021

El vicepresidente nacional de Asaja y presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo Barrena, fue reelegido la semana pasada en Bruselas presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA. En el nuevo mandato le acompañarán los vicepresidentes Stephan Arens (Alemania)  y Juliusz Mlodecki (Polonia). Gallardo centrará su trabajo en dar respuesta a la demanda social europea por producciones sostenibles; la innovación científica en las explotaciones frente al cambio climático; la competencia desleal extracomunitaria; la volatilidad de los precios y la nueva PAC.

Durante los próximos dos años Gallardo volverá a defender ante las instancias comunitarias los intereses de los productores españoles y europeos de oleaginosas y proteaginosas. En sus dos primeros años su labor se ha centrado en poner el acento en el marco financiero plurianual y en la defensa de un presupuesto sólido para la PAC, sin que el Brexit y otras políticas restasen a los fondos agrarios. Para ello, ha defendido los intereses de los productores tanto en el Parlamento Europeo como en la Comisión Europea, reforzando el diálogo.

Para este nuevo mandato 2021-2023, uno de los retos de Gallardo es el de afianzar la respuesta de los productores a la demanda social europea por una producción más sostenible de alimentos, “algo que podemos hacer, y ya lo hemos demostrado en el pasado. Pero la sociedad también debe saber que producimos con las mayores exigencias y los estándares más elevados del mundo”.  Por ello, trabajará por dar respuesta a una transición ecológica que no puede llevarse a cabo sin la opinión de los agricultores y sin que éstos estén en el centro del debate del Pacto Verde Europeo. También apostará por continuar apoyando la innovación en las explotaciones agrícolas “donde las nuevas técnicas de edición genética jugarán un papel fundamental en un país que es frontera con un continente como África y que sufre el cambio climático. Para ello, debemos apoyarnos en la evidencia científica y alejarnos de posicionamientos políticos y de cualquier otra índole”.

Además, el presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA continuará apoyando los debates de la PAC “donde recordaremos a la Comisión que no se puede ser juez y parte, su papel es el de mediar entre Consejo y Parlamento Europeo”.Y, por último, “pero no menos importante, debemos reflexionar sobre la mejor manera de gestionar los riesgos relacionados con la volatilidad de los precios: este año los agricultores no se han  beneficiado del incremento de los precios de las últimas semanas”

Gallardo lleva diez años participando en los Grupos de Trabajo de Cereales y de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA, y hasta 2019, ostentó la vicepresidencia del Grupo de Cereales. Igualmente, desde septiembre del pasado año es vicepresidente del COPA-COGECA a nivel europeo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramiro dice

    08/03/2021 a las 12:26

    Este señor , está muy claro que defiende unos intereses que no coinciden con los de la mayoría de agricultores, por eso sufrimos en España la PAC que tenemos y encima quiere perpetuarla.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo