• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ACOR y las OPAS firman un Acuerdo Marco de Colaboración para las campañas remolacheras azucareras

           

ACOR y las OPAS firman un Acuerdo Marco de Colaboración para las campañas remolacheras azucareras

05/03/2021

ACOR y las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, Unidad por el Campo UPA-COAG y la Unión de Campesinos Castilla y León UCCL) han firmado esta mañana un Acuerdo Marco de Colaboración para asegurar la sostenibilidad del cultivo de la remolacha y su tejido económico productivo durante los próximos años, con unos ingresos similares a los actuales. El sector agrario quiere mostrar unidad ante la elaboración del Plan Estratégico de la nueva Política Agraria Común, que establecerá los requisitos del futuro de la producción de alimentos.

De izquierda a derecha Aurelio González, secretario general de UPA Castilla y León; Justino Medrano, presidente de ACOR; Donaciano Dujo, presidente de Asaja Castilla y León; Aurelio Pérez, coordinador COAG Castilla y León; Jesús Manuel González Palacín, coordinador UCCL Castilla y León y Ramón Bocos, vicepresidente de ACOR.

Comité de seguimiento

Con la firma del acuerdo se crea un comité de seguimiento, que estará integrado por un miembro de cada organización agraria firmante (ASAJA, UCCL, UPA y COAG), y cuatro miembros designados por el consejo rector de ACOR. Este comité nombrará a un presidente en la primera reunión, designado entre los representantes de ACOR, y tendrá al menos dos reuniones al año, una al principio y otra al final de la campaña de entregas. Entre sus funciones destaca:

-La propuesta de constitución de cuantos grupos de trabajo específicos sean necesarios para la investigación, innovación y desarrollo del cultivo.

-Propuesta de colaboración conjunta con instituciones, entidades y administraciones para la promoción y la mejora del cultivo.

-Ampliación del acuerdo si se estima oportuno.

-Seguimiento de acciones para alcanzar los fines del presente acuerdo.

El acuerdo estará vigente durante la campaña 2021/22 a 2026/27, ambas incluidas, sin perjuicio del desistimiento previo y voluntario de alguna de las dos partes.

OPAS y Cooperativa se comprometen a fomentar y promover la siembra de la remolacha entres sus asociados, colaborando de esta forma al mantenimiento del cultivo y de la industria, así como para el adecuado equilibrio con otros cultivos, también esenciales para la Comunidad.

Las condiciones y la organización de las entregas y recepción de la remolacha de ACOR serán las establecidas en el AMI de la Cooperativa.

ACOR mantiene su compromiso, adquirido el año pasado, de garantizar unos ingresos mínimos por remolacha contratada y entregada por sus socios de 42 euros/t de remolacha tipo, (incluyendo las posibles ayudas que se establezcan por las diferentes administraciones). La Cooperativa intentará mejorar estos ingresos mínimos, ante un incremento de las ayudas sobre los niveles actuales o la evolución favorable del precio del azúcar y, siempre y cuando, la Cooperativa presente balance positivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo