Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La consejera andaluza pide la rectificación del decreto de la PAC para acabar con los recortes y trasvases entre productores

           

La consejera andaluza pide la rectificación del decreto de la PAC para acabar con los recortes y trasvases entre productores

01/03/2021

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, solicita al Ministerio de Agricultura, que no se consoliden en 2022 las pérdidas que están sufriendo los productores andaluces en sus ayudas europeas de 2021 por la aplicación del Real Decreto de Transición de la Política Agrícola Común (PAC). Esta merma en los incentivos alcanza hasta el 40% en el caso de algunos ganaderos de la Comunidad Autónoma.

La consejera ha lamentado el “trasvase” de ayudas que se está produciendo entre productores con la aplicación del Real Decreto y ha vuelto a reclamar una “PAC justa para nuestros agricultores y ganaderos”. Carmen Crespo ha comento que, en el caso concreto del titular de esta finca, las ayudas PAC de 2021 suponen una pérdida de 5.000 euros en el primer año de aplicación de la nueva normativa en comparación con los incentivos que recibió en 2020 (13.000 euros).

La responsable del ramo ha apuntado que más de 500 agricultores y ganaderos jóvenes se incorporaron a la actividad agraria en 2020 en Andalucía con la PAC 2014-2020 “y no queremos frenar esas posibilidades”. Al respecto, Carmen Crespo ha explicado que las modificaciones para el próximo marco de la PAC podrían afectar especialmente a los jóvenes porque “perderán derechos” y encontrarán más dificultades para acceder a la reserva nacional.

“El modelo de la PAC que nosotros defendemos es uno que dé certidumbre”, ha recalcado la consejera andaluza, que apuesta por “hacer los cambios según las indicaciones de Europa, desde donde se indica la necesidad de avanzar hacia la arquitectura verde de forma paulatina”. Carmen Crespo ha incidido en que desde la Junta “apostamos por el agricultor pluriactivo” y por las posibilidades que ha ofrecido una PAC que ha contribuido “al desarrollo rural y a la fijación de la población al territorio”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Vicente dice

    01/03/2021 a las 09:11

    Este país no tiene remedio.

    Ni un paso atrás señor Planas. Siga con las reformas , es lo justo y lógico

    Responder
  2. Xabier Ollo dice

    01/03/2021 a las 09:28

    Hace unos meses se publicaba en Agrodigital: “Es de suponer que los Consejeros asistirán a esta reunión a defender que su Comunidad Autónoma reciba, al menos, el mismo presupuesto que recibía en la anterior PAC”. “El Ministro Planas iba con la misma premisa a las negociaciones con otros países de la UE”.

    El objetivo final es “Que todo cambie, para que nada cambie” (Gatopardismo en estado puro) y “que los que cobran mucho sigan cobrando mucho, y a los que cobran poco o nada, que les den”.

    Y nos hablarán de “Solidaridad”, de la “agricultura familiar” y de la “España vaciada”. Pues no: “primero yo, luego yo y, después, yo”.

    ¿Ningún otro/a Consejero/a de Agricultura-Ganaderia o de Desarrollo Rural va a plantar cara y a responder a la Consejera andaluza y va a defender un nuevo reparto justo de las ayudas de la PAC?

    La realidad es que ni el Ministerio ni los Departamentos de Desarrollo Rural (o sus equivalentes) de las CCAA tienen una POLITICA agraria (con análisis; con una visión global; con objetivos claros, realistas, factibles –y no contradictorios- a los que encaminarse; con planes; con indicadores y medidores sobre si se avanza hacia los objetivos propuestos; etc.).

    Por eso, para ellos, la PAC no es una “Política Agraria Común”, sino solamente un instrumento o un medio para “REPARTIR DINEROS”. Única y exclusivamente.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo