Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ¿Qué acciones cofinanciará Bruselas en los programas de promoción de productos agrícolas?

           

¿Qué acciones cofinanciará Bruselas en los programas de promoción de productos agrícolas?

23/02/2021

Incrementar el conocimiento y reconocimiento de los regímenes de calidad de la UE y de los regímenes de calidad de producción ecológica, incrementar el conocimiento sobre la agricultura sostenible en la UE, fomentar el conocimiento de los métodos de producción agrícola de la UE y fomentar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de prácticas alimentarias equilibradas, son los cinco temas en los que deberán centrarse las propuestas de programas de promoción de los productos agrícolas destinados al mercado interior, que se presenten en el marco de la convocatoria de ayudas lanzada por la Comisión el 28 de enero y que concluirá el 28 de abril.

En estos cinco temas se deben centrar las propuestas de programas de promoción de los productos agrícolas de la UE destinados al mercado interior, de carácter simple, es decir, los presentados por entidades de un solo país, que quieran optar a cofinanciación comunitaria.  También podrán presentarse programas simples destinados a promocionar los productos europeos en terceros países.  Las campañas dirigidas a países no pertenecientes a la UE se organizarán en mercados con un gran potencial de crecimiento, según la Comisión, como Japón, Corea del Sur, Canadá y México. En total el presupuesto para programas simples será de 81 millones de euros.

Para los programas múltiples, en los que intervienen distintos Estados Miembros, con destino al mercado interior los temas serán también los mismos. Igualmente podrán presentarse programas destinados a países no pertenecientes a la UE. El presupuesto comunitario para todos los programas múltiples será de 82,4 millones de euros.

Los programas tendrán una duración de entre 1 y 3 años y empezarán a implementarse en 2022, según especifica la “Convocatoria de propuestas 2021 de programas simples. Subvenciones a acciones de información y de promoción relativas a productos agrícolas en el mercado interior y de terceros países de conformidad con el Reglamento (UE) número 1144/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo”, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el 28 de enero. El mismo día se publicó también la convocatoria para programas múltiples.

FEPEX ya ha valorado positivamente el fuerte incremento del presupuesto destinado a fomentar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de una dieta equilibrada, que pasa de 8 millones de euros en la convocatoria anterior a 19,1 millones de euros. La Comisión ha incrementado el presupuesto destinado a financiar los programas múltiples destinados a incrementar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de las prácticas alimentarias equilibradas y adecuadas, hasta 10 millones de euros frente a los 8 millones de la pasada convocatoria. Además, ha introducido una partida nueva, de 9,1 millones de euros, en la cofinanciación de programas simples destinados a incrementar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de las prácticas alimentarias equilibradas y adecuadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo