El pasado 31 de enero entró en vigor en Italia, el Decreto por el que se establece la obligación de indicar el origen de procedencia de la materia prima en los envases de embutidos, jamones y mortadela.
El Decreto sobre embutidos obliga a los productores a indicar de una manera legible la información relativa al país de nacimiento de los animales, país donde se criaron los animales y el país de sacrificio. Cuando procedan de uno o más Estados miembros de la UE o de fuera, deberá aparecer de la forma: «Origen: UE», «Origen: no UE», «Origen: UE y
fuera de la UE”. Para identificar carnes curadas obtenidas de
cerdos nacidos, criados, sacrificados y procesados en Italia, solo es necesario indicar la frase “Origine Italia” o “100% italiano”.
La pandemia ha afectado muy negativamente al mercado de porcino italiano. El sector considera que este etiquetado de origen promoverá la recuperación de los precios, según señala el Boletín Exterior del MAPA.
El precio del porcino en matadero se ha desplomado en diciembre hasta un 11,21 €/kg, lo que implica una reducción del 33% con respeto al año anterior. Los precios de los reproductores de 25 kg han sufrido un recorte del 50% comparándolos con los datos del 2020. Además, hay que sumar el
encarecimiento de los precios de las materias primas destinadas a la fabricación de piensos, como la soja y la cebada, que han aumentado los
costes de la ganadería.
En lo que respecta a los costes de producción, Italia tiene un gasto medio de 1,93 €/kg, un 2% más que en 2019, frente a la media de la Unión Europea
(UE), que oscila entre 1,42 €/kg que le cuesta a España y 1,63 €/kg a Alemania.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.