Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Fernando Calvo Tejedor, nuevo presidente de la Lonja del Ebro

           

Fernando Calvo Tejedor, nuevo presidente de la Lonja del Ebro

04/02/2021

Fernando Calvo Tejedor fue elegido ayer como nuevo presidente de la Lonja del Ebro en sustitución de Luis Acín que dejaba el cargo por motivos personales. Calvo Tejedor, licenciado en Derecho y vinculado profesionalmente desde hace varias décadas al sector agroalimentario, ocupaba el cargo de secretario general hasta su nombramiento como presidente ratificado esta mañana por la Junta Gestora de conformidad con el Comité Ejecutivo.

En su labor como secretario general durante los últimos años ha contribuido, en la medida de sus competencias, a la consecución de la mejora de la difusión de información sobre índices de precios orientativos no vinculantes para las partes, y  a suministrar a los usuarios una información de datos agregados de índices de precios orientativos y de las tendencias y previsiones del mercado referidos a su ámbito de actuación o de otras lonjas, mercados en origen y centros de cotizaciones, zonas de producción y mercados de destino. También al mantenimiento, actualización legal, principalmente en materia de defensa de la competencia, y constitución de nuevas mesas de precios como las Mesas de Frutos Secos (almendra) y la de Forrajes, a la creación del Consejo Asesor, a la puesta en funcionamiento del Comité de Consulta y Asesoramiento de la entidad y al reconocimiento a la Lonja del Ebro como Lonja de Referencia a nivel nacional.

En este momento, los nuevos retos o prioridades de la Lonja del Ebro en esta nueva etapa serían, entre otros, los siguientes:

• Continuidad en el desarrollo de las actuales Mesas de Precios, para seguir estableciendo los índices de precios orientativos no vinculantes entre las partes, en los diferentes sectores agropecuarios.

• Intentar aumentar el número de miembros de las Mesas de Precios, entre productores, y transformadores/ comercializadores.

• Continuar las gestiones realizadas para la constitución de la Mesa de la Trufa, por la importancia que supone a nivel nacional e internacional.

• Reinicio de las actuaciones al objeto de ofrecer a los productores y comercializadores del Valle del Ebro que puedan incorporarse a sus mesas de índices de precios orientativos, en función de la actividad que ejerzan, y a su vez se puedan constituir nuevas mesas de precios de acuerdo a las características diferenciadoras de cada Comunidad Autónoma del Valle del Ebro.

• La creación de la Mesa de Frutas y Hortalizas, a nivel del Valle del Ebro, o en su defecto de Aragón.

• Continuar prestando la máxima colaboración en remisión de información estadística de precios al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

• Cumplimiento del recientemente Convenio de Colaboración suscrito con MERCAZARAGOZA S.A.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Javier dice

    04/02/2021 a las 10:36

    Gracias a Fernando por asumir este nuevo reto
    Persona muy preparada, y conocedora del.sector

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo