En España se entregaron en 2020 un total de 7.405,2 millones de kilos de leche, lo que supone un 2,4% más que en el año 2019, según los últimos datos del Fega. En relación a diciembre, las entregas de leche en España subieron un 1% hasta 613.892,9 kg.
Como puede verse en el gráfico adjunto, a lo largo de 2020, en todos los meses, salvo agosto, las entregas mensuales han sido mayores a las del mismo mes del año anterior. El mes de febrero destacó por su crecimiento, ya que fue del 7,8%. El menor incremento se produjo en octubre con un 0,5%, Además, las entregas en todos los meses han sido superiores a las de 2018 y 2017.

En enero, empezaron el año entregando leche 12.770 ganaderos y en diciembre terminaron solo 12.162, es decir, 608 menos.
En cuanto a precios, la leche en diciembre se pagó a una media de 33,9 céntimos/l, por tanto, ha bajado 0,2 céntimos con respecto al precio de noviembre, cortando la tendencia de subida que se había iniciado en septiembre.
El precio medio en 2020 ha sido 33,2 céntimos/l, que es superior al medio de años anteriores, si bien hay que tener en cuenta que el precio de la leche en los últimos años ha estado muy bajo.
Hay grandes diferencias entre los precios percibidos en noviembre entre las CCAA, que oscilan en la España peninsular entre los 35,8 céntimos/l en Asturias, 35,6 céntimos/l en País Vasco y 35,1 céntimos/l en Andalucía frente a los 32,9 céntimos/l en Galicia.
Ha este ritmo dentro de 12 años no va ha quedara ningun ganadero,
los precios cada vez mas bajos, y los costes siguen subiendo.
empresas y supermercados, sin leche.
no ha entendido Ud.,leche se produce cada vez más.