Esta semana la Lonja Agropecuaria del Ebro ha obtenido el reconocimiento como ‘Lonja de Referencia’ a nivel nacional y se convierte en la primera lonja de la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen en conseguirlo.
El Real Decreto 427/2020, de 3 de marzo, establece que serán consideradas como ‘Lonjas de Referencia’ aquellas que por el tipo de información que suministren y por la idoneidad y calidad de los procedimientos de trabajo que utilicen, proporcionen información de interés para mejorar el funcionamiento y la transparencia de los mercados y el suministro de datos con fines estadísticos para el Ministerio de Agricultura, con el objetivo, entre otros, de dar cumplimiento a las obligaciones de remisión de información de precios a la Unión Europea.
Los beneficios que suponen el reconocimiento como ‘Lonja de Referencia’ serían, entre otros, que a partir de ahora se tendrá en cuenta en la normativa reguladora de las ayudas y subvenciones que, en relación con el suministro de información de datos estadísticos de cotizaciones, tendencias de precios de mercados, o precios de referencia no vinculantes de productos agroalimentarios, se promuevan por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Además, el Ministerio dará a conocer a los operadores agroalimentarios en el marco del Observatorio de la Cadena Alimentaria la importancia y significado del reconocimiento e inscripción en el Registro.
Con fecha 2 de agosto de 2019 se emitió el informe definitivo de la Dirección General de Economía del Gobierno de Aragón, a requerimiento de la Lonja del Ebro, en el que se indicaba que la normativa que regula el funcionamiento de la Lonja del Ebro, una vez recogidas todas las observaciones y sugerencias adecuaba su redacción a los principios que rigen la libre competencia no produciendo ninguna conducta o interferencia prohibida por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.

Con fecha 26 de enero de 2021, después de revisar toda la documentación aportada, la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente concedía el reconocimiento como ‘Lonja de Referencia’ conforme al Real Decreto 427/2020 a la Lonja Agropecuaria, cuyo ámbito de actuación se extiende a nivel NACIONAL.
Dentro de los objetivos de la Lonja del Ebro se encuentran, entre otros, la difusión de información sobre índices de precios orientativos no vinculantes para las partes y suministrar a los usuarios una información de datos agregados de índices de precios orientativos y de las tendencias y previsiones del mercado referidos a su ámbito de actuación o de otras lonjas, mercados en origen y centros de cotizaciones, zonas de producción y mercados de destino.
Igualmente debe de facilitar datos agregados de información que sean requeridos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, sobre información de índices de precios orientativos no vinculantes y de las tendencias y previsiones del mercado; así como cualquier información disponible. Para la consecución de estos objetivos indicados se constituyeron las Mesas o Juntas de Precios, reguladas específicamente en el Reglamento de Origen núm. 19 que cumplen su funcionamiento con los principios de la veracidad, de la representatividad, de la transparencia de mercado y el respeto a las normas de la competencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.