Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Ayudas y medidas fiscales por los daños por Filomena

           

Ayudas y medidas fiscales por los daños por Filomena

21/01/2021

El Consejo de Ministros de esta semana ha acordado declarar a Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad foral de Navarra, La Rioja y Principado de Asturias como Zonas Afectadas Gravemente por la borrasca de nieve Filomena y la ola de frío de los días 7 a 18 de enero.

Ha acordado compensaciones por los daños materiales en establecimientos agrarios. Además, podrán establecerse exenciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), reducciones en la cuota del impuesto sobre actividades económicas y la exención de tasas de tráfico, así como rebajas en el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen simplificado del IVA tanto en las explotaciones como de las actividades agrarias en la zona que se declare afectada.

En el ámbito laboral, las suspensiones de contratos de trabajo o la reducción de jornada provocadas durante la emergencia serán compensadas o consideradas de fuerza mayor. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) podrá autorizar que el tiempo de paro no compute a los efectos de consumo de los períodos máximos de percepción establecidos y que reciban prestaciones por desempleo aquellos trabajadores que carezcan de los períodos de cotización necesarios.

La Tesorería General de la Seguridad Social podrá exonerar al empresario del abono de las cuotas mientras dure la suspensión de estos contratos laborales, que, sin embargo, serán considerados como efectivamente cotizados por el trabajador.

Castilla-La Mancha

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado que el Consejo de Ministros incluyera a toda la región en la declaración de zona gravemente afectada por el temporal ‘Filomena’.

Ha recordado que en estos momentos, la Consejería de Agricultura está trabajando y recabando los datos de las diferentes provincias para tener un balance de daños a ser posible a finales de esta semana, aunque hay que esperar a que se produzca totalmente el deshielo para comprobar la afectación total en cultivos y ganado y poder valorar de forma más amplia las pérdidas.

Aun así, Martínez Arroyo ha recalcado que el sector más afectado por el temporal ‘Filomena’ previsiblemente ha sido el olivar, donde se verá mermada la producción prevista al inicio de la campaña en un 10 por ciento, unas 10.000 toneladas menos de aceite en Castilla-La Mancha. Y es que la nieve y las heladas posteriores, han llegado cuando se estaba produciendo la recolección del fruto.

En cuanto al sector ganadero, el consejero ha destacado que se han producido daños puntuales en explotaciones, siendo la provincia de Toledo la que más ha sufrido los efectos del temporal y las heladas posteriores.

Cataluña

Unió de Pagesos ha pedido al Gobierno central que incluya a Cataluña dentro del grupo de CCAA declaradas como zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil, ya que la nevada provocada por Filomena causó daños muy importantes a los olivos, entre otros cultivos, de las provincias de Tarragona y Lleida, especialmente de las comarcas de la Terra Alta, la Ribera de Ebro, el Priorat, Garrigues, Urgell y el Segrià, además de daños muy importantes en el Delta del Ebro.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    21/01/2021 a las 14:14

    no nos van ha dar nada como siempre,
    lo que van hacer es subir el IBI y el IRPF.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo