El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer una orden de la Consellería del Medio Rural estableciendo las bases reguladoras de las ayudas para el fomento de los seguros agrarios y convocando estas aportaciones para el año 2021. La dotación de estas ayudas es de seis millones de euros, una cantidad un 20% superior a la destinada a esta misma finalidad en el el año pasado 2020.
La Xunta otorgará estas ayudas directamente a los agricultores y los beneficiarios pueden ser los asegurados propietarios de fincas gallegas, siempre que estén suscritos a pólizas de seguros para las líneas agrarias del Plan 2021 y líneas ganaderas para los planes 2020 y 2021, formalizado este año. Los propietarios de granjas de acuicultura continental también podrán recibir estas contribuciones. También se contempla el seguro de retiro y destrucción de animales muertos en granjas.

En cuanto al plazo de presentación de solicitudes, los diferentes anexos de la orden establecen las fechas de inicio para la contratación de pólizas de seguros correspondientes a las distintas líneas que componen el Plan de Seguros Agrarios. Las fechas van del 1 de enero al 15 de noviembre, dependiendo de la línea de seguro en cuestión, así como del tipo de producción asegurable. La formalización de la póliza o contrato de seguro correspondiente por parte del asegurado tendrá la consideración de solicitud de asistencia, siempre que se lleve a cabo dentro de los plazos de suscripción que estipule la normativa del plan anual vigente que establezca el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La baja de la póliza constituye una declaración por parte del asegurado de que cumple con los requisitos establecidos en la normativa sobre subvenciones y ayudas públicas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.