• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Andalucía alcanza 8.600 ha de siembras de remolacha

           

Andalucía alcanza 8.600 ha de siembras de remolacha

14/01/2021

Las siembras de remolacha azucarera en Andalucía han llegado a 8.600 ha, de las que, aproximadamente la mitad son de secano y la otra mitad de regadío. Esta cifra es casi 1.000 ha más que el año pasado, gracias al crecimiento en el secano. El año pasado se sembraron 3.240 ha en secano frente a las 4.300 ha de este año. La superficie en regadío se ha mantenido más o menos estable, en torno a 4.300 ha este año frente a las 4.483 ha que se cultivaron el año pasado.

Las siembras ya se han finalizado, si bien este año, se han alargado hasta principios de enero. El cultivo se encuentra bien implantado y no se ha tenido que realizar resiembra. Hasta el momento, la meteorología está siendo muy favorable para la remolacha, apunta Cristóbal Prieto, de los Servicios Técnicos de Coag Andalucía en declaraciones a Agrodigital.com. No ha habido heladas y la bajada de temperaturas le ha venido bien al cultivo, ya que el calor previo estaba favoreciendo el desarrollo de la parte aérea en detrimento de la parte subterránea. 

Además, las lluvias han sido escalonadas y en su justa medida, lo que le ha venido muy bien, no solo a los secanos, sino también a los regadíos, que se han ahorrado uno o dos riegos. De aquí a marzo, el cultivo tiene muy buen pronóstico. El desarrollo final dependerá de cómo venga la primavera.

Prieto recuerda que a finales de diciembre se publicó la prórroga de las ayudas agroambientales a la remolacha para los que ya tenía compromiso adquirido. Además, está previsto que, en breve, se publique una convocatoria para nuevas solicitudes de ayuda agroambiental a la remolacha, dotada de un presupuesto de 3 M€. Estos compromisos de apoyo a la remolacha son claves para la continuidad del cultivo, el cuál es muy importante en las rotaciones de muchas zonas de Andalucía, concluye Cristóbal Prieto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo