Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Fenacore pide aumentar la regulación hídrica para no desperdiciar el agua de nevadas

           

Fenacore pide aumentar la regulación hídrica para no desperdiciar el agua de nevadas

13/01/2021

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) asegura que si aumentara la regulación hídrica en España, se evitaría el desperdicio de agua tras nevadas y heladas como las originadas estos días por Filomena en buena parte del país. Por ello, pide incrementarla en 16.000 hectómetros cúbicos, lo que a su vez contribuiría a luchar contra los efectos más adversos del cambio climático.

Junto a ello, los regantes reiteran la importancia de llevar adelante las obras de regulación en los embalses y de la limpieza de los cauces de los ríos para paliar los efectos más dramáticos de este tipo de temporales, que provocará crecidas inesperadas en los sistemas fluviales.

Para ello, con el objetivo de evitar desbordamientos de ríos y de convertir las lluvias torrenciales en recursos para las cuencas generalmente deficitarias, Fenacore urge a sacar adelante un nuevo Plan Hidrológico Nacional.

Los regantes ya reprocharon al Gobierno que las medidas destinadas a la atención de las demandas de agua apenas han recibido un 19% de la inversión prevista en los planes hidrológicos. Y ahora vuelven a advertir de la necesidad de avanzar en la ejecución sostenible de obras de regulación para aumentar al menos en un 25% la capacidad de las reservas superficiales de agua, después de comprobar cómo el temporal ha causado un sinfín de destrozos en los cultivos de los agricultores.

En concreto, Fenacore defiende la construcción sostenible de obras de regulación (presas, embalses, trasvases…), sobre todo, para prevenir los efectos negativos de las lluvias torrenciales y convertirlas en recursos para las cuencas deficitarias. Unas consecuencias, las inundaciones y sequías, que se agravarán por culpa del cambio climático, a tenor de los últimos estudios publicados al respecto. Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, “algunas obras pendientes contempladas en los planes hidrológicos ayudarían a mitigar las consecuencias de los efectos meteorológicos más adversos, como el temporal Filomena. Por ello, solicitamos un impulso al cumplimiento de los programas de medidas comprometidas con los regadíos para ahorrar agua y facilitar el acuerdo del regadío español al nuevo ciclo de planificación

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Álvaro dice

    13/01/2021 a las 09:59

    Un pais con clima mediterraneo como el nuestro urge la construcción de embalses en los rios + balsas reguladoras donde acumulemos agua dulce sobrante del caudal ecologico en meses domde el agua de los rios es elevado y en ocasiones provoca ademas daños por inundacion en campos infraestructuras vidas en animales incluso en persosas… Notiene ningun sentido desaprovechar el agua dulce en epocas de deshielo para luego decir en epocas de estio que no consumamos agua( agricultura industria hogares hoteles….) ademas lacontrucccio de presas pueden prpducir eletricidad de forma sostenible y barata señores/as del miniterio de transicion ecologica pongase a trabajar en este sentido de una vez

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo