La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña confirma que las nevadas y el temporal Filomena han afectado a un total de 35.000 hectáreas de cultivos de olivo y alerta que la duración de las bajas temperaturas y la magnitud del frío podrían llegar a provocar un tipo de afectación similar a las heladas de 2001, a pesar de que la superficie afectada en la actualidad es menos extensa. Las comarcas con mayores daños en olivo son las Garrigues, el Priorat, la Ribera d’Ebre, Segrià, Terra Alta y Urgell.

Antoni Galceran, responsable de aceite de oliva de la FCAC, avanza que «de momento, la mayor parte de daños en olivos se han producido en las ramas, que se han roto por el peso de la nieve, pero la continuidad de viento y posibles heladas durante los próximos días provocarían daños en los olivos, afectando el potencial productivo de años futuros. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona esta situación, hoy, se han registrado temperaturas de alrededor de -5 ºC y -6 ºC a poblaciones como la Granadella, Maials, Falset y Ulldemolins, entre otros «.
En cuanto a la cosecha, en general ha resultado poco afectada porque prácticamente había finalizado en muchas zonas donde ha nevado más, aunque a diferentes comarcas aún había fruto al árbol y habrá que esperar unos días para ver si se puede terminar recolectadas.
Unió de Pagesos considera que todavía no es posible tener una valoración precisa de los daños, ya que los agricultores no han podido acceder a las fincas debido a las heladas y de la acumulación de nieve. No obstante, apuntan que las zonas más afectadas son las comarcas de las Tierras del Ebro (Terra Alta, Ribera de Ebro ), del Campo de Tarragona (Priorat) y de la Plana de Lleida (Sur del Segrià, sobre todo en Llardecans, Maials, Torrebesses y Sarroca; Garrigues y Urgell). Para el sindicato, si en los próximos días persisten las heladas, los daños pueden ser muchos más elevados. Además, los olivos intensivos de la Tierra Alta también han sufrido daño importantes ya que la fuerza de la nieve ha partido la guía principal de muchos árboles. La organización ha pedido a las administraciones, medidas de apoyo para paliar los daños a los cultivos.

También JARC ha solicitado ayudas directas para paliar estos daños al Departamento de Agricultura de Cataluña, como medida excepcional, de igual manera que lo hizo con el temporal Gloria, dado que estas condiciones meteorológicas son totalmente excepcionales en zonas como Tierras del Ebro. Luis Gaya, jefe sectorial del Olivo de JARC, advierte que aún tendrán que estar pendientes de cómo evoluciona el temporal durante los próximos días y recuerda que la situación podría agravarse como sucedió en 2001, y los olivos se congelaron .
Como puede afectar a los catalanes si prácticamente NO quedan y los que hay los deben de tener mal podados ya que el sistema NO permite el cuidado que se merecen., por esto se van arrancando y las lantaciones odernas del goteo absorben los olivares centenarios.
Si pagaran mas el fruto seguro que se cuidarían mejor.
Lo que no se entiende que los italianos compren nuestro aceite y allí lo elaboran y su precio se duplica en comparación con el nuestro. En cambio el precio en Cataluña si haces la contabilidad de gastos de mantenimiento con la diferencia de venta del producto muchos años salen en negativo y si no es asi sales a 2 y 3 euros la hora. Que se enteren los partidos y sindicatos agrarios que en sus oficinas reciben la suvbencion del gobierno MAS las cuotas que reciben y obligan a sus afiliados a pagar, sentaditos en sus sillas y estas sociedades amparadas por la dictadura democrática de hoy viven y NO dejan vivir gracias a las normativas que las comunidades cada vez ponen , ponen y reponen para que ambos puedan subsistir y con ellas que el agricultor y ganadero caiga en alguna de ellas y puedan imponer las penalizaciones de importes desorbitados , pero consentidos por las comunidades. Saben la penalizaciones de la dun o pac, son : primero advertimiento, segundo 1%, después el 3% y final el 5%. la primera la han visto alguien, ¡¡¡¡ N O !!!! , ni la vera. ya VAMOS A la del 3%. Con esto entra la democracia del año 2000 y los siguientes.
Me gustaría saber a cuanto ascienden las expoliaciones que se hacen a los agricultores y ganaderos de las penalizaciones que de ellos se les expolia.
El sistema esta anclado en que publicitariamente, se paso de una DICTADURA A LA DEMOCRACIA Y LO QUE HOY NO SE DICE QUE ESTAMOS EN UNA E S C L A V I T U D. económicas.
Y por esto digo que mal les sepa a algunos CON LIBERTAD DE EXPRESION digo y seguire diciendomientras no me demuestren lo contrario que hay que poner los cimientos de nuevo y votare —–v o x—-.
Antes muchos compraban un coche 600, después un Renault, después un alfa romeo , después un BMV y hoy puede ser que tengan un Mercedes. Para que vean cuantos cambios, . esto es igual en los partidos y en las ideas hay que saber cambiar y amoldarse en cada momento a las que mas convengan. Saludos y as la R E F L E X I O N.