En los últimos años se ha registrado un paulatino avance de jóvenes (menos de 40 años) y mujeres como perceptores de ayudas PAC, según ha puesto de manifiesto los último datos del FEGA.
Entre 2012 y 2019 se ha reducido en un 2 % la diferencia entre el número de hombres y mujeres perceptores de ayudas directas de la PAC. No obstante, éstas siguen recibiendo un importe total de ayudas muy inferior al de los hombres.

Así, los hombres han percibido en 2019 el 72,85 % de las ayudas directas abonadas a personas físicas, frente al 27,15 % que llega a las mujeres. En el caso de las ayudas del segundo pilar de la PAC, las destinadas al desarrollo rural, las féminas han recibido el 26,34 % de sus importes.
Si observa que el patrón de edad es similar en hombre y mujeres. En ayudas directas, el intervalo de edad con más perceptores es entre 40 y 65 años, que aglutina más de la mitad de los beneficiarios de cada sexo (el 52% de mujeres y el 54% de hombres).
En el caso de las ayudas al desarrollo rural, el intervalo de 40 a 65 años no solo sigue aglutinando al mayor número de perceptores, sino que además, tiene incluso más peso que en las ayudas directas: concentra al 63% de las mujeres y al 64% de los hombres.
Jóvenes
De 2017 a 2019, los agricultores jóvenes han pasado de percibir un 14% de los importes de las ayudas a un 14,6%, lo que supone un ligero incremento. Este aumento es mayor en el caso de las ayudas de los programas de desarrollo rural, en las que los jóvenes han pasado de percibir el 31,83 % de los importes en 2017 al 37,06 % en el ejercicio 2019.
Avance de 2020
Por otro lado, en el ejercicio financiero 2020, cuyos pagos finalizaron el pasado 15 de octubre, se ha incrementado el importe abonado en concepto de pago complementario a jóvenes agricultores en casi un 18 % con respecto al ejercicio previo.
Este pago complementario es una medida específica de apoyo a los jóvenes agricultores y en virtud de la cual se incrementa en un 50 % el valor de las ayudas que perciben como pago básico (una de las líneas de apoyo que conforman las ayudas directas).
De este modo, a 15 de octubre pasado, las comunidades autónomas habían abonado más de 63 millones de euros en el marco de esta ayuda.
En lo relativo a las medidas del segundo pilar (desarrollo rural) para el apoyo a las nuevas explotaciones, entre las que se encuentran las de incorporación de jóvenes, en el ejercicio 2020 se han pagado un total de 158 millones de euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.