La exportación española de flores y plantas vivas ha aumentado un 4% hasta septiembre de 2020 en relación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 341,5 millones de euros, de los que el grueso, 277,5 millones de euros, correspondieron a planta viva, un 2% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.
Dentro de la planta viva, la planta de exterior creció un 9% hasta septiembre de 2020, situándose en 128 millones de euros y la planta de interior un 4% totalizando 61 millones de euros. Es significativa también dentro de esta categoría la exportación de arboles y arbustos, aunque registro un descenso del 5% en el periodo analizado, totalizando 48 millones de euros.

En cuanto a la flor cortada, las ventas al exterior en los nueve primeros meses del año se han elevado a 45,5 millones de euros, un 14% más que en el mismo periodo de 2019, destacando la exportación de rosa con 12,4 millones de euros y el clavel con 10,7 millones de euros.
Las otras dos categorías dentro de este sector, junto con la planta viva y la flor cortada, son el follaje y los bulbos, que experimentaron comportamientos diferentes. Mientras que la exportación de follaje retrocedió un 7%, totalizando 13,4 millones de euros, la de bulbos creció un 12%. totalizando 5 millones de euros.
Por países, las ventas a la UE de flor y planta viva han sido las que han impulsado el crecimiento de todo el periodo, con un 6% mas y 282,4 millones de euros, el 83% del total, mientras que la exportación extracomunitaria descendió un 9%, situándose en 59 millones de euros, según las estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesadas por FEPEX.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.