La cooperativa Acor ya ha recibido 791.500 t de remolacha física (datos de ayer por la mañana), con una polarización media de 17,44º, por lo que las entregas equivalen a 826.600 t de remolacha tipo (16º de polarización). El descuento medio asciende a 9,84%.
Quedarían pendientes de entregar algo menos de 300.000 t. Actualmente hay unas 190.000 t en montones y quedan en torno a unas 1.000 ha por arrancar, lo que significaría otras 100.000 t de remolacha, de acuerdo con las estimaciones de Javier Narváez, coordinador del Servicio Agronómico de Acor, en declaraciones a Agrodigital.com.
De la superficie que está pendiente de cosechar, sobre unas 200 ha, que están localizadas en León y el norte de Zamora, presentan dificultades de arranque, como consecuencia de las lluvias que desde finales de octubre no han permitido entrar a las tierras. Se baraja que esta superficie se coseche entre finales de diciembre y primeros de enero, ya que están previstas heladas a partir del día de Navidad, lo que facilitará el oreo del suelo y que puedan entrar las máquinas.

Las 800 ha restantes, que están repartidas a lo largo de todo el territorio de incidencia de la cooperativa, no presentan dificultades de arranque siempre que la meteorología siga acompañando. Se espera que la campaña finalice entre la segunda y tercera semana de enero.
A lo largo de las últimas semanas se ha ido actualizando el aforo previsto, que en la actualidad se estima en 1.090.000 t físicas. Teniendo en cuenta que la superficie contratada por Acor es de algo más de 10.460 ha, se calcula un rendimiento de aproximadamente 103 t/ha.
La fábrica de Olmedo se encuentra funcionando a pleno rendimiento, molturando unas 11.000 t/día. En lo que va de campaña, que se inició el pasado de 5 de octubre, la molturación media diaria registrada es de 10.200 t/día, unas 1.000 t/día más que en la campaña pasada. Aunque al final de la campaña es habitual que la velocidad de molturación descienda, la media final podría superar las 10.000 t/día.
Esta campaña de molturación está siendo la mejor de las últimas 3. El abastecimiento ha sido continúo y se ha contado con un colchón de aprovisionamiento. Además, la remolacha entregada ha registrado más polarización (17,44 º en lo que va de campaña frente a 17,26º en 2019/20 y 16,83º en 2018/19) y mucha más calidad, lo que está permitiendo una molturación media que es más 1.200 t/día superior a la de la nefasta campaña 2018/19, que solo llegó a 8.800 t/día, concluye Narváez.
Que cachondeo con la remolacha.dice el refrán que mal de carro y peor de catreta