Unos 600 tractores y más de 200 vehículos participaron ayer en 13 rutas en todo el territorio catalaán, en la movilización convocada por Unió de Pagesos para reclamar medidas urgentes para la agricultura, la ganadería y la silvicultura, ya favor del territorio y del espacio agrario con el lema «Ahora, más necesarios. Ahora, más agricultores».
El sindicato reclama más de 30 medidas al Gobierno del Estado y al de la Generalitat, entre las que un buen uso de las nuevas ayudas de la Política Agraria Común y de los fondos de recuperación económica para los sectores más afectados por las dificultades de distribución y por la caída de precios en origen, así como por las adversidades climáticas. En la defensa del espacio agrario, el sindicato denuncia que el Gobierno tolera la depredación de las zonas agrícolas con el modelo de implantación masiva de las energías renovables. Unió de Pagesos también lucha por la supervivencia del Delta del Ebro ante la estrategia del Ministerio de Transición Ecológica que implica dejarlo retroceder.

Ante las dificultades de distribución y la caída de precios, el sindicato reclama, tanto al Ministerio como el Departamento de Agricultura, que utilicen los fondos del periodo transitorio de la Política Agraria Común (PAC) y los fondos de recuperación económica adicionales del Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2021-2.022 para atender a los sectores afectados por las restricciones derivadas de la pandemia y los que se han visto afectados por circunstancias excepcionales o por la evolución del mercado. Si esto no es suficiente, propone que aprueben ayudas extraordinarias de minimis para la recuperación económica permitidos por la Unión Europea.
El campo se tiene que mover, todos a las carreteras!!!!nos están robando el pan y el futuro de nuestras familias.
El sector primario permanentemente pisoteado
No nos queda otra
Las movilizaciones tienen que hacerse, pero todos unidos y al mismo tiempo, incluso de acuerdo con las asociaciones de agricultores de toda Europa negociando cortes de tráfico y de suministros. Se deben hacer a cara de perro cuando se controle la pandemia, aunque para ganar tiempo se podría aprovechar para hacer elecciones masivas en los sindicatos para incorporan nuevos líderes, que algunos llevan decenas de años en estos menesteres y están muy quemados.