Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Castilla y León destinará más de 41 M€ en ayudas directas a la industria agroalimentaria

           

Castilla y León destinará más de 41 M€ en ayudas directas a la industria agroalimentaria

22/12/2020

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, estuvo ayer en la fábrica de pizzas que la empresa Campofrío tiene en la localidad soriana de Ólvega. Durante su visita, ha querido aplaudir “el trabajo realizado por el sector agroalimentario de la Comunidad durante estos meses. Habéis demostrado una vez más que sois esenciales y lo habéis hecho garantizando el suministro de alimentos”.

Carnero ha apostado “por dar a la industria agroalimentaria la importancia que merece como ha quedado reflejado en los presupuestos que hemos elaborado en la Consejería para el próximo año. Vamos a destinar 41,3 millones de euros para pagos de ayudas directas con el objetivo de aumentar la productividad y competitividad de nuestra industria agroalimentaria”.

De ese importe, 39,4 millones de euros serán para ayudas a la inversión productiva, que permitirán realizar una inversión de más de 140 millones de euros, y 1,9 millones de euros serán para proyectos de investigación destinados al desarrollo de nuevos productos, procesos, prácticas y tecnologías que aborden en cooperación las empresas del sector.

En el primer trimestre de 2021, la Consejería ya tiene previsto convocar una primera línea de ayudas para la industria agroalimentaria destinada a maquinaria y equipos, por un importe estimado de 18 millones de euros.

Campofrío

Campofrío cuenta en España con 8 centros de producción, dos de los cuales se encuentran en la localidad soriana de Ólvega: una planta dedicada a producir embutidos curados y la de elaboración de pizzas, donde se elaboran 36 millones de unidades al año y donde se emplean más de 130 personas, entre trabajadores directos e indirectos. Entre ambas plantas suman 164 empleados.

Campofrío se ha situado como la segunda marca de pizzas en España, manteniendo un crecimiento constante en un mercado muy competitivo, gracias a su continua apuesta por la innovación. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha concedido a la fábrica de pizzas una ayuda de 3,5 millones de euros. Esta planta referente en el sector, es una muestra del compromiso de Campofrío con Castilla y León y de su apuesta por dotar de una mayor competitividad a la Comunidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo