• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La distribución alemana responde con medidas a las protestas de los porcicultores

           

La distribución alemana responde con medidas a las protestas de los porcicultores

14/12/2020

La empresa de distribución Lidl ha decidido subir los precios al consumo de diez productos porcinos, lo que supone un incremento equivalente de 1 €/kg. El objetivo es que estos ingresos adicionales lleguen directamente al productor. El compromiso de Lidl es revertir el 100% de los mismos al ganadero.

El  Grupo REWE ha decidido pagar a los ganaderos alemanes, los precios de compra de la carne de cerdo correspondientes al nivel del mercado de antes del brote de Peste Porcina Africana (PPA).

Así han respondido las cadenas de distribución a las protestas de los ganaderos, que se han manifestado con sus tractores delante de los almacenes centrales de las tiendas de descuento en varias de las ciudades más importantes de Alemania como Berlin, Sttugart o Hannover. Los manifestantes dirigieron un escrito a las 4 principales cadenas de distribución en Alemania (Aldi, Edeka, Lidl y Rewe), en el que solicitaban que se aumentara el precio al consumo de la carne y producto porcinos, para que así, pudiera aumentarse el precio al ganadero.

La cadena Aldi ha dicho que mantendrá conversaciones con los ganaderos aunque no ha especificado ninguna medida todavía. Por su parte, Edeka aún no ha hecho ningún manifestación pública al respecto.

Los ganaderos alemanes están sufriendo una importante crisis porque el sacrificio de cerdos está muy ralentizado por las normas del Coranavirus en los mataderos, generando terribles atascos en las explotaciones. Además, hay exceso de carne en el mercado porque Alemania no puede exportar a los países asiáticos por la PPA.

La medida de Lidl si ha sido bien recibida or la sectorial de ganaderos alemanes de porcino. Por el contrario, la de Rewe ha sido acogida con más reticencia, porque no les parece clara. Los ganaderos se cuestionan ¿cuándo es antes del brote de PPA?. El primer caso de PPA apareció en septiembre y antes de eso, ocurrió la crisis del Coronavirus, cuando los precios incluso bajaron más.

Según la sectorial alemana, la reducción de precios que ha sufrido el ganadero ha sido de 80 céntimos por kg canal desde el comienzo de la pandemia del Coronavirus. La aparición de la peste porcina africana (PPA) en Alemania representa 20 céntimos de esos 80, por lo que el Coronavirus ha supuesto una bajada de 60 céntimos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo