• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se mantiene el Régimen de Módulos para el sector agrario en la declaración de la Renta 2021

           

Se mantiene el Régimen de Módulos para el sector agrario en la declaración de la Renta 2021

09/12/2020

Se mantienen para el próximo año los límites de permanencia del Régimen de Estimación Objetiva del IRPF, según publicó el pasado viernes el Boletín Oficial del Estado. De esta manera, la Dirección General de Tributos determina prorrogar los 250.000 euros anuales de volumen de ingresos, atribuibles al Régimen de Módulos. ASAJA Ciudad Real celebra la noticia.

En este límite de 250.000 euros deberán computarse todos los ingresos agrícolas del titular de la explotación, del cónyuge, de los descendientes y de los ascendientes. No se incluyen los ingresos obtenidos por las subvenciones corrientes o de capital, ni por las indemnizaciones.

Además, aquéllos que en el año 2020 facturen más de 250.000 euros por ingresos procedentes de la agricultura, deberán renunciar durante el mes de diciembre al Régimen de Módulos y darse de alta, de forma obligatoria, para los próximos tres ejercicios (2021, 2022 y 2023), en el Régimen de Estimación Directa Simplificada. Este régimen supone la obligatoriedad de llevar libros registro de ventas e ingresos y de compras, gastos y bienes de inversión.

Recordar que los agricultores que realicen trabajos a terceros tienen la obligación de expedir la correspondiente factura por los servicios prestados, la cual deberá computarse como un ingreso en su declaración de la renta.

Desde ASAJA Ciudad Real seguirán trabajando para conseguir mejoras en materia fiscal de las que se pueda beneficiar el sector, como han hecho con el régimen de módulos del IRPF 2021 y o el límite de los 250.000 €.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Merceromero dice

    09/12/2020 a las 12:06

    Esto es una vergüenza lo ke ta i aciebdo con no sotro por ke lo ke yeba el día 27 de junio no la miro tengo 3 ijos soi una madre de se perada ke Boí a comer

    Responder
  2. jesús dice

    11/12/2020 a las 12:23

    Los agricultores manchegos llevan 3 años vendiendo la uva por debajo de costo. Este año, por cada kilo de uva vendido, el viticultor a perdido 10 céntimos, Es Estado no ha defendido a los viticultores para nada, ni aplicando su propia Ley, que dice, que no se puede comprar por debajo de costos. Los viticultores ante tanta desidia de los Poderes, está pidiendo, un arranque definitivo para todo el viñedo en vaso, pagado y generalizado, que pueden hacerlo. Todo antes que lo hagan por su cuenta y sin ayudas. Haber que responden los Poderes, esos que se les llena la boca defendiendo – dicen – las zonas rurales que se quedan vacías por causa de estas situaciones lamentables que hace vivir a lios agricultores como esclavos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo