La organización agraria vasca EHNE denuncia que algunas industrias que compran leche de oveja no están jugando limpio con los pastores. Los pastores y las industrias deben comprar y vender leche mediante contrato. No solo eso, sino que dos meses antes de la firma del contrato debe haber una oferta escrita por parte de la industria. Y una vez más, no se está cumpliendo.
EHNE señala que están acorralando a los pastores, ya que están naciendo los corderos y en breve, tienen que empezar a vender leche. Las industrias esperan hasta el último momento, es decir, hasta que el pastor no
pueda esperar más, para hacer una oferta insuficiente. Para la organización se trata de algo inaceptable.

Saben de alguna industria que también ha propuesto a los pastores reducir las entregas de leche. EHNE defiende que el pastor tenga derecho a decidir que hacer con lo elaborado con sus manos, a su gusto, con todo respeto a su ganado.
Además, la ley de la Cadena Alimentaria indica claramente que no se puede vender o comprar leche a un precio inferior al que cuesta producirla. La organización denuncia que hay industrias que ni miran lo que determina esa ley, y además, están apretando a los pastores.
Las medidas para cumplir la ley están sobre la mesa, pero alguien tiene que hacer esa labor de inspección para proteger al eslabón más débil y en este caso son el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra. Piden que se hagan las inspecciones y que no pierdan tiempo para empezar a hacerlas, porque la naturaleza tiene su ritmo, y la leche no entiende de las vicisitudes de las personas.
Si creo que tiene que a ver mejor inspección en todos los ámbitos.
En otros sectores también se da algo parecido..
me parece muy acertado q haya un organismo que defienda los derechos de los mas debiles que a su vez son el eslabon mas importante de la cadena