• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Denuncian prácticas abusivas con los pastores de leche de oveja

           

Denuncian prácticas abusivas con los pastores de leche de oveja

03/12/2020

La organización agraria vasca EHNE denuncia que algunas industrias que compran leche de oveja no están jugando limpio con los pastores. Los pastores y las industrias deben comprar y vender leche mediante contrato. No solo eso, sino que dos meses antes de la firma del contrato debe haber una oferta escrita por parte de la industria. Y una vez más, no se está cumpliendo.

EHNE señala que están acorralando a los pastores, ya que están naciendo los corderos y en breve, tienen que empezar a vender leche. Las industrias esperan hasta el último momento, es decir, hasta que el pastor no
pueda esperar más, para hacer una oferta insuficiente. Para la organización se trata de algo inaceptable.

Saben de alguna industria que también ha propuesto a los pastores reducir las entregas de leche. EHNE defiende que el pastor tenga derecho a decidir que hacer con lo elaborado con sus manos, a su gusto, con todo respeto a su ganado.

Además, la ley de la Cadena Alimentaria indica claramente que no se puede vender o comprar leche a un precio inferior al que cuesta producirla. La organización denuncia que hay industrias que ni miran lo que determina esa ley, y además, están apretando a los pastores.

Las medidas para cumplir la ley están sobre la mesa, pero alguien tiene que hacer esa labor de inspección para proteger al eslabón más débil y en este caso son el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra. Piden que se hagan las inspecciones y que no pierdan tiempo para empezar a hacerlas, porque la naturaleza tiene su ritmo, y la leche no entiende de las vicisitudes de las personas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jorge dice

    03/12/2020 a las 18:53

    Si creo que tiene que a ver mejor inspección en todos los ámbitos.
    En otros sectores también se da algo parecido..

    Responder
  2. jose dice

    04/12/2020 a las 07:31

    me parece muy acertado q haya un organismo que defienda los derechos de los mas debiles que a su vez son el eslabon mas importante de la cadena

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo