Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La venta de productos de Comercio Justo certificados se dispara un 354% en 6 años

           

La venta de productos de Comercio Justo certificados se dispara un 354% en 6 años

02/12/2020

El Comercio Justo ha llegado para quedarse y el sello de certificación Fairtrade lidera esta tendencia que se ha convertido en una realidad habitual en la compra de productos. De hecho, la venta de productos de Comercio Justo se ha disparado un 354% en los últimos 6 años en España. Aunque la tendencia de consumo de estos productos se mantiene alcista desde 2014, es a partir de 2018 cuando realmente se dispara, creciendo un 202% en dos años. (crecimiento 2017-2019). “Nos encontramos en un momento muy relevante para producir un cambio de modelo empresarial y de mercado, en la actualidad estamos redibujando el papel de la empresa en nuestra sociedad y somos más conscientes que nunca de la necesidad que tenemos de generar buenas empresas para construir una buena sociedad”, ha señalado Roberto Ballester, presidente de Fairtrade Ibérica, en la presentación del XV aniversario del sello líder de certificación de productos de Comercio Justo. En el mismo también han participado Alvaro Goicoechea, director de Fairtrade Ibérica y Cristina Joven, responsable de RSC de Alcampo.

En este sentido, el sello de certificación de productos de Comercio Justo Fairtrade ayuda a dar respuesta a las nuevas demandas de los consumidores, a posicionar a las marcas como empresas sostenibles, y a hacer de este planeta un lugar más justo y sostenible para todos. De hecho, el sello Fairtrade es líder en el mercado de productos de Comercio Justo, ya que representa el 94% de los productos vendidos en España con sello de Comercio Justo.

A nivel mundial, el sello de certificación Fairtrade también es líder entre los productos de Comercio Justo, con presencia en cerca de 160 países, 35.000 productos certificados y unas ventas superiores a los 10.000 millones de euros a nivel mundial. Así Fairtrade es un sistema internacional que certifica de forma independiente toda la cadena de aprovisionamiento.

Del mismo modo, la prima Fairtrade es una suma de dinero adicional al precio del producto, que se paga directamente a los productores, quienes deciden democráticamente cómo utilizarla para mejorar su productividad en sus comunidades e infraestructuras. De hecho, esta prima ha crecido en los últimos seis años un 256%, sumando cerca de 3,5 millones de euros acumulados en este periodo.

En 2019, el importe de ventas de productos con el sello de certificación de Comercio Justo Fairtrade en la Península Ibérica se disparó en 2019 por encima de 170 millones de euros con un crecimiento medio del 81%. Por países, España alcanza los 130 millones de euros (con un incremento del 88% frente al ejercicio anterior), y Portugal llega a los 40 millones de euros en ventas, lo que representa un 62% de aumento. En España, se vendieron un total de 269 marcas y cerca de 1.800 referencias con sello de certificación de Comercio Justo Fairtrade, cifras que representan un incremento del 35% respecto a 2018. Gracias a estas ventas, los consumidores españoles y portugueses han contribuido con más de 1,1 millones de euros de ayuda directa a los pequeños productores a través de la Prima Fairtrade.

En 2019, la alimentación sigue consolidada como la gran protagonista del Comercio Justo, con un 97% de las ventas, donde el cacao, azúcar y los dulces se sitúan claramente como los productos estrella. Con este aumento de las ventas, el consumo medio por habitante en productos de Comercio Justo ascendió a 2,92 euros en 2019 en España, lo que supone el mayor incremento de este dato de los últimos años, donde en 2018 fue de 1,67 euros de media en España, cifra que casi se duplica. En la otra parte de la Península Ibérica, en Portugal, el consumo medio por habitante está cerca de los 3,9 euros, lo que hace una media de 3 euros por habitante en la Península Ibérica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo